To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Perisesarma bidens

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Cangrejo de pinzas rojas
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Brachyura
Familia: Sesarmidae
Género: Perisesarma
Especie: P. bidens
De Haan, 1835
Sinonimia
  • Grapsus bidens De Haan, 1835
  • Sesarma bidens De Haan, 1835
  • Chiromantes bidens De Haan, 1835

El cangrejo de pinzas rojas (Perisesarma bidens) es una especie de crustáceo decápodo de la familia de los sesármidos que habita en los estuarios de Japón, Tailandia, Singapur, Hong Kong y Corea del Sur.[1]​ Es un cangrejo muy popular por ser utilizado por los aficionados a los acuarios ornamentales.[2]

Características

Llega a la etapa adulta en ocho meses y tiene una vida media entre dos y cuatro años. El diámetro de su cuerpo está entre 2 y 4 cm y su coloración va desde el rojo oscuro hasta el marrón rojizo también oscuro, exceptuando sus pinzas, que tienen un color rojo brillante que le da su nombre común. Estos cangrejos presentan dimorfismo sexual, ya que las hembras presentan unas pinzas mucho más pequeñas y alargadas que las de los machos.[3]

Ecología

Hace una vida anfibia pasando la mayoría de la vida completamente sumergido en aguas salobres. Es un cangrejo omnívoro y carroñero, que come prácticamente cualquier cosa que cae en sus pinzas, si bien una dieta que mezcla plantas y animales da un mayor crecimiento y mejor salud del crustáceo.[4]

Su reproducción en cautiverio es muy complicada debido a que la hembra transporta los huevos a su abdomen durante tres semanas buscando aguas saladas donde los huevos se excluyen con unas condiciones muy específicas, por lo que casi el 100% de los ejemplares utilizados por acuarófilos son ejemplares capturados en su hábitat natural, puesto que su cría es muy cara y poco viable económicamente.[5]

Referencias

  1. «WoRMS - World Register of Marine Species - Parasesarma bidens (De Haan, 1835 [in De Haan, 1833-1850])». Consultado el 25 de septiembre de 2021. 
  2. «K. Sakai - Crabs of Japan. In Marine species Identification Portal». Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  3. Linda Goh. «Just a Crabby Note». Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  4. Micheli F., Gherardi F., and Vannini M., 1991. «Feeding and burrowing ecology of two East African mangrove crabs». Marine Biology. 111, 247-254. 
  5. McKee K.L., Smith III T.J., in Feller I.C. & Sitnik M. (eds.). «Mangrove Ecology: a manual for a field course». Consultado el 10 de diciembre de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 feb 2024 a las 16:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.