To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pereskia zinniiflora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pereskia zinniiflora es una especie de cactus nativa del sur y suroeste de Cuba, donde se encuentra en las tierras bajas.

Descripción

Pereskia zinniiflora es un árbol o arbusto que alcanza un tamaño de entre 4 y 6 metros de altura. El tronco es de color marrón, liso o agrietado longitudinalmente con un diámetro de hasta 25 centímetros. Las hojas son estrecha elípticas ovadas 1 a 4 cm de largo y de 1 a 1,5 cm de ancho. Las venas de la hoja tiene dos o tres nervios laterales poco definidos, con el nervio central que sobresale en el lado inferior de las hojas. Las areolas se cubren con visible lana de color marrón rojizo. Las ramas tienen hasta cinco espinas por areola, de 0,7 a 3 centímetros de largo. Las flores de color rosado a ligeramente rojizo, aparecen de forma individual y alcanzan un diámetro de 3 a 4 cm. Las frutas, esféricas deprimidas, tienen un diámetro de 1,4 hasta 2 centímetros.

Distribución y hábitat

Pereskia zinniflora se encuentra dentro de los límites de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo en zonas de difícil acceso, como los campos de minas y campos de tiro, lo que permite preservar la especie de interferencia humana. Se necesita control de la población de las especies introducidas, así como la investigación para determinar el tamaño de la población y las tendencias en Guantánamo.

Taxonomía

Pereskia zinniiflora fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Mémoires du Muséum d'Histoire Naturelle 17: 75, t. 17. 1828.[2]

Etimología

Pereskia: nombre genérico llamado así en honor a Nicolas-Claude Fabri de Peiresc, botánico francés del siglo XVI, por quien también se nombró a la subfamilia Pereskioideae.

zinniiflora: epíteto compuesto por Zinnia un género botánico y flora = "flor", en alusión al parecido de las flores con el género Zinnia.

Sinonimia
  • Pereskia cubensis Britton & Rose
  • Rhodocactus cubensis (Britton & Rose) F.M. Knuth
  • Rhodocactus zinniiflorus (DC.) F.M. Knuth[3]

Referencias

  1. Nassar, J. & Griffith, P. 2013. [ Pereskia zinniiflora]. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 18 May 2015.
  2. «Pereskia zinniiflora». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de septiembre de 2012. 
  3. Pereskia zinniiflora en PlantList

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 nov 2023 a las 20:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.