To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El bleo[1]​ (Pereskia bleo) es una especie de cactus nativo de Panamá y Colombia. Sus hojas son utilizadas como ingrediente del plato típico del Caribe Colombiano: Mote de Queso.

Flor
Detalle de las hojas
Frutos de Pereskia bleo

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    734
    415
    749
  • SPICY GARDEN Na Tin Krabi 1 (часть первая) в субтитрах - правильные латинские названия
  • Pereskia grandifolia Cactus
  • Pereskia aculeata- Lemon vine

Transcription

Descripción

Son arbustos o árboles, que alcanza un tamaño de 1–7 m de alto, tronco distinto, ramas jóvenes suculentas; aréolas con 1–5 espinas aciculares, de 5–18 mm de largo, negras, lana corta, blanca a café-grisácea. Hojas elípticas, lanceoladas, oblongas a obovadas, de 4–18 cm de largo y 1–6 cm de ancho, ápice acuminado, base gradualmente estrechándose hacia el pecíolo, atenuada; pecíolo 5–30 mm de largo. Inflorescencia un racimo condensado con una flor terminal y 2 o más flores laterales, flores 3–4 cm de largo, brácteas receptaculares 4–5, 3–10 mm de largo y 1–2 mm de ancho; partes sepaloides del perianto 2–3, 10–20 mm de largo y 10–15 mm de ancho, verdes o con márgenes rojizos; partes petaloides del perianto 2–3 cm de largo y 1.6–2.5 cm de ancho, anaranjadas a rosado-anaranjadas; ovario desnudo, estilo de 1.5 cm de largo, lobos del estigma 5–7. Frutos turbinados, 3–6 cm de largo y de 4 cm de diámetro, truncados, amarillos, con un ombligo conspicuo; semillas de 6 mm de largo, 5 mm de grueso, lateralmente comprimidas, negras.[2]

Distribución

Cultivada y posiblemente escapada en las áreas más secas, zona pacífica; 0–65 m; fl y fr ago–nov; es nativa de Panamá y Colombia, donde se encuentra a lo largo de ríos y arroyos y en bosques secundarios, extendiéndose desde el nivel del mar hasta altitudes de 500 metros.

Propiedades

Las hojas machacadas de Pereskia bleo es utilizada para aclarar el agua potable.

Taxonomía

Pereskia bleo fue descrita por (Kunth) DC. y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 3: 475. 1828.[2]

Etimología

Pereskia: nombre genérico llamado así en honor a Nicolas-Claude Fabri de Peiresc, botánico francés del siglo XVI, por quien también se nombró a la subfamilia Pereskioideae.

bleo: epíteto

Sinonimia
  • Cactus bleo Kunth basónimo
  • Pereskia corrugata Cutak
  • Pereskia cruenta Pfeiff.
  • Pereskia panamensis F.A.C. Weber
  • Rhodocactus bleo (Kunth) F.M.Knuth
  • Rhodocactus corrugatus (Cutak) Backeb[3]

Más información

Referencias

  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. a b «Pereskia bleo». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de septiembre de 2012. 
  3. Pereskia bleo en PlantList

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 nov 2023 a las 19:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.