To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Península Aristizábal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Península Aristizábal
Ubicación geográfica
Mar Océano Atlántico
Golfo Golfo San Jorge
Coordenadas 45°11′51″S 66°33′07″O / -45.1975, -66.55194444
Ubicación administrativa
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
División
Bandera de la Provincia del Chubut
 
Chubut
Subdivisión Departamento Escalante
Características
Cota máxima 41 m
Longitud 7 km
Anchura 3 km
Otros datos
Áreas protegidas Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral
Mapa de localización
Península Aristizábal ubicada en Provincia del Chubut
Península Aristizábal
Península Aristizábal
Localización de la península Aristizábal

La península Aristizábal es un accidente geográfico costero ubicado en el departamento Escalante de la provincia del Chubut (Patagonia Argentina).

Vista aérea del área de la caleta Malaspina con la península Aristizábal a la izquierda (ver en detalle en Commons).

Se encuentra al sur de la pequeña localidad de bahía Bustamante y a 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Forma parte del golfo San Jorge y su costa norte delimita la caleta Malaspina, además se encuentran hacia el norte las islas Vernaci, al este se hallan las islas Coco y Aristizábal. En el extremo sudeste se halla el cabo Aristizábal, donde se encuentra un faro del mismo nombre.[1]

En general todo el tramo costero de la península Aristizábal posee caractarísticas similares que se resumen como un litoral de rocas porfiritas, con presencia de acantilado en algunos tramos[2]​ y playas de rodados volcaníticos de tamaño grava a gravilla y la presencia de depósitos medanosos de amplia distribución. En general, la vegetación es rala y muy pobre.[3]

El nombre de esta península fue impuesto por Juan Antonio Gutiérrez de la Concha en honor al oficial de la marina española del siglo XVIII Gabriel de Aristizábal, quien participó de la expedición Malaspina.[4]

En 2008 se creó el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, el cual incluye a la península Aristizábal.[5]

Referencias

  1. Servicio de Hidrografía Naval. «Faro Cabo Aristizábal». Servicio de Hidrografía Naval. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011. Consultado el 8 de septiembre de 2011. 
  2. Cionchi, José Luis (enero de 1988-Junio). «Geomorfología de Bahía Bustamante y zonas adyacentes, Chubut». Revista de la Asociación Geológica Argentina XLIII (1-2): 51-62. ISSN 0004-4822. Consultado el 8 de septiembre de 2011. 
  3. Cionchi, José Luis (enero de 1987-Junio). «Depósitos marinos cuaternarios de Bahía Bustamante, Provincia del Chubut». Revista de la Asociación Geológica Argentina XLII (1-2): 61-72. ISSN 0004-4822. Consultado el 8 de septiembre de 2011. 
  4. «Faro Cabo Aristizábal - Chubut». Esos lugares imperdibles de Argentina. Consultado el 8 de septiembre de 2011. 
  5. Gobierno de la Provincia del Chubut (22 de septiembre de 2009). «Delinean trabajo conjunto en el Parque Nacional Marítimo Costero “Patagonia Austral”». Ministerio de Comercio, Exterior e Inversiones. Chubut - Patagonia. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011. Consultado el 31 de julio de 2011. 


Esta página se editó por última vez el 27 oct 2023 a las 00:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.