To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro Vindel Álvarez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro Vindel Álvarez
Información personal
Nacimiento 7 de junio de 1865 Ver y modificar los datos en Wikidata
Olmeda de la Cuesta (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de diciembre de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Librero y anticuario Ver y modificar los datos en Wikidata

Pedro Vindel Álvarez[1]​ (Olmeda de la Cuesta, 7 de junio de 1865-Madrid, 16 de diciembre de 1921) fue un librero anticuario español.

Biografía

Pedro Vindel era hijo de Juan José Vindel López y de Francisca Álvarez García, campesinos de la Alcarria conquense. Quedó huérfano de pequeño, en 1873, posteriormente, cuando su madre contrae matrimonio nuevamente, se traslada solo a Madrid, donde luego de pasar una infancia dura, aprende a leer y escribir a los 16 años. Se dedicaría a la venta y compra de libros, lo que le posibilita generar buenos ingresos y se transforma en librero anticuario. En 1889 contrae matrimonio con Magdalena Angulo y Nebreda, con quien tiene cinco hijos. Funda su librería en 1893.[1]

Obras publicadas

Pergamino descubierto por Vindel.

Pedro Vindel descubre un par de pergaminos del siglo XIII en idioma gallego, con las siete cantigas de amor de Martín Códax. Estos pergaminos se harían conocidos como Pergamino Vindel. Estos pergaminos terminan en manos de Rafael Mitjana, y luego de fallecer Vindel, sufre varias ventas hasta que terminan como propiedad de Pierpont Morgan Library en Nueva York.[1]

Algunas publicaciones de Vindel:

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 ene 2024 a las 21:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.