To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro Shirayanagi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro Shirayanagi
Cardenal Presbítero de Santa Emerenciana en Torre Florencia

Arzobispo de Tokio
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 21 de diciembre de 1954
Ordenación episcopal 8 de mayo de 1966
Proclamación cardenalicia 26 de noviembre de 1994
por Juan Pablo II
Información personal
Nacimiento 17 de junio de 1928
Fallecimiento 30 de diciembre de 2009 (81 años)
Alma máter Universidad Sofía de Tokio

Caritas Christi Urget Nos
"El amor de Cristo nos impulsa"

Pedro Seiichi Shirayanagi[1]​ (白柳 誠一 Shirayanagi Seiichi, n. 17 de junio de 1928; m. 30 de diciembre de 2009) fue un cardenal de la Iglesia católica y arzobispo de la Arquidiócesis de Tokio.[2][3]

Vida

Shirayanagi nació en Hachiōji (Tokio, Japón), y estudió en la Universidad Sofía de Tokio, graduándose en Filosofía en 1951 y especializándose en Teología en 1954.

Sacerdocio

Fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1954 en la Catedral Católica de Kanda. Estudió en la Universidad Pontificia Urbaniana en Roma, obteniendo un doctorado en Derecho Canónico en 1960.

Episcopado

Obispo auxiliar de Tokio

El 15 de marzo de 1966, el Papa Pablo VI lo nombró Obispo titular de Atenia y Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Tokio.

Es consagrado obispo el 8 de mayo, por Mons. Mario Cagna, Nuncio apostólico en Japón; con Mons. Laurentius Satoshi Nagae, Obispo de Urawa (Saitama), y Mons. Lucas Katsusaburo Arai, Obispo de Yokohama.

Arzobispo de Tokio

El 15 de noviembre de 1969, el Papa Pablo VI lo nombró Obispo titular de Castro di Puglia, con dignidad de Arzobispo, y Arzobispo Coadjutor de la Arquidiócesis de Tokio.

El 21 de febrero de 1970, se convirtió en el X Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Tokio.

Como arzobispo, prosiguió la Convención Archidiocesana de Tokio en la que implementó los principios del Concilio Vaticano Segundo, y en 1989 guio a un grupo de visita a la Iglesia Católica de China. Entre 1983 y 1992 presidió la Conferencia de Obispos de la Iglesia Católica en Japón, que dio inicio al Centro Católico Japonés en Tokio en 1990.

Cardenalato

En 1994, fue creado cardenal por el papa Juan Pablo II con el título de Cardenal presbítero de S. Emerenziana a Tor Fiorenza.

Arzobispo emérito de Tokio

El 12 de junio de 2000, se retiró como arzobispo de Tokio. Shirayanagi fue uno de los cardenales electores que, tras la muerte de Juan Pablo II, participaron en el cónclave papal que escogió al siguiente papa, Benedicto XVI.

Shirayanagi fue un miembro honorífico de A.V. Edo-Rhenania Tokio, una fraternidad estudiantil católica afiliada con el Cartellverband der katholischen deutschen Studentenverbindungen.

Fallecimiento

Murió repentinamente de un infarto de miocardio en el centro para sacerdotes mayores, en el que residía desde agosto de 2009, el 30 de diciembre del mismo año a las 6:45 am (hora de Tokio), tenía 81 años. Después del funeral, su cuerpo fue incinerado y las cenizas enterradas en el cementerio católico de Fuchū en Tokio.

Notas y referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.