To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Patrones de sustitución en hidrocarburos aromáticos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los patrones de sustitución en hidrocarburos aromáticos forman parte de la química orgánica de los derivados del benceno y definen la posición de los sustituyentes distintos del hidrógeno en relación con los átomos de carbono del hidrocarburo aromático.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 874
    6 904
    4 292
  • Nomenclatura de Hidrocarburos Aromáticos | Disustituidos
  • Directores orto-para I
  • AINTE Formulacion Benceno con dos sustituyentes orto meta para

Transcription

Sustitución orto, meta y para en derivados disustituidos

Principales patrones de sustitución en hidrocarburos aromáticos.

Los átomos de carbono del anillo hexagonal del benceno se nombran del 1 al 6, comenzando con el carbono que tenga un sustituyente distinto del hidrógeno y en el sentido en que los números que se emplean como localizadores sean los más bajos posibles.

  • En la sustitución orto, los dos sustituyentes ocupan posiciones próximas o continuas entre sí, que se numeran como carbonos 1 y 2. En la figura, esas posiciones se han señalado con los símbolos R y orto.
  • En la sustitución meta, los dos sustituyentes ocupan las posiciones 1 y 3. En la figura, esas posiciones se han señalado con los símbolos R y meta.
  • En la sustitución para, los dos sustituyentes ocupan las posiciones opuestas 1 y 4. En la figura, esas posiciones se han señalado con los símbolos R y para.

Las toluidinas sirven como ejemplo de estos tres tipos de sustitución.

Sustitución ipso, meso y peri

  • Sustitución en posición ipso describe un compuesto con dos sustituyentes que comparten la misma posición del anillo en un compuesto intermediario de una sustitución electrofílica aromática.
  • Sustitución en posición meso se refiere a los sustituyentes que ocupan una posición bencílica. Se observa en compuestos como calixarenos y acridinas.
  • Sustitución en posición peri ocurre en compuestos como naftalenos para sustituyentes en las posiciones 1 y 8.

Sustitución cine y tele

  • En la sustitución cine, el grupo entrante toma una posición adyacente a la ocupada por el grupo saliente. Por ejemplo, la sustitución cine se observa en la química de arinos.[1]
  • La sustitución tele tiene lugar cuando la nueva posición se aleja del anillo en más de un átomo.[2]

Origen

Los prefijos orto, meta, y para derivan del griego, y significan recto o correcto, siguiente o después, y similar a o semejante, respectivamente. La relación con el significado actual quizás no sea tan obvia. La denominación orto se usó históricamente para designar al compuesto original, y un isómero era llamado el compuesto meta. Por ejemplo, los nombres tradicionales ácido ortofosfórico y ácido metafosfórico no tienen nada que ver con los compuestos aromáticos. De igual modo, la denominación para se reservó sólo para compuestos estrechamente relacionados. J. J. Berzelius llamó originalmente a la forma racémica del ácido aspártico ácido paraaspártico (o simplemente ácido racémico, otro término obsoleto de 1830.[cita requerida]

El uso de las denominaciones orto, meta y para para los anillos bencénicos con dos sustituyentes se inició con Wilhelm Körner en el período 1866–1874, aunque él escogió reservar el prefijo orto para el isómero 1,4 y el prefijo meta para el isómero 1,2. La nomenclatura actual (de nuevo diferente de la actual) fue introducida por la Sociedad Química en 1879.[3]

Ejemplos

Un ejemplo de uso de esta nomenclatura se da en los isómeros del cresol:

Isómeros del cresol

Catecol (orto), resorcinol (meta) e hidroquinona (para) también son isómeros:

Catecol, resorcinol e hidroquinona

El ácido ftálico (orto) tiene dos isómeros, el isómero meta o ácido isoftálico y el isómero para o ácido tereftálico:

Ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico.

Referencias

  1. Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. «cine-substitution». Compendium of Chemical Terminology. Versión en línea (en inglés).
  2. Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. «tele-substitution». Compendium of Chemical Terminology. Versión en línea (en inglés).
  3. The Origins of the Ortho-, Meta-, and Para- Prefixes in Chemical Nomenclature, William B. Jensen, Journal of Chemical Education • Vol. 83 No. 3 March p. 356 2006.
Esta página se editó por última vez el 9 jul 2023 a las 19:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.