To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paso de Jama

Localización geográfica
Cordillera Andes
Coordenadas 23°14′15″S 67°04′35″O / -23.2375, -67.07638889
Localización administrativa
País Chile
Localización
Bandera de Argentina
Bandera de Chile
Argentina-Chile
Características generales
Altitud 4200 m s. n. m.
Superficie
Montañismo
Ruta Ruta Nacional 52 (Argentina) y Ruta 27-CH (Chile)

El Paso de Jama es un paso fronterizo entre las repúblicas de Chile y Argentina, ubicado a 4200 m s. n. m.[1]​ Permite una vinculación carretera fluida en la región norte de ambos países y se constituye en un sector estratégico del Corredor Bioceánico que une a puertos del Atlántico con los del Pacífico. La aduana entre ambos países, se tramita en altura, a 4200msnm, lo que dificulta la respiración por falta de oxígeno. Hay una enfermería dentro del destacamento que asiste a los afectados por la puna.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    132 517
    33 386
    3 040
  • Video Completo Travessia Paso de Jama - Purmamarca (Argentina) - San Pedro de Atacama (Chile)
  • Video Completo Travessia Paso de Jama - San Pedro de Atacama (Chile) - Purmamarca (Argentina)
  • Paso de Jama / Chile - Argentina Ruta 40 Tenere 660

Transcription

Descripción

Este paso fronterizo fue inaugurado oficialmente el 6 de diciembre de 1991 y está totalmente pavimentado desde fines del año 2005. Une la Región de Antofagasta con la Provincia de Jujuy a través de la ruta 27-CH de Chile y la Ruta Nacional 52 de Argentina.[2]

Actualmente es el paso más importante de la frontera argentino-chilena después del Paso Internacional Los Libertadores (Paso de Cristo Redentor), tanto por la infraestructura con la que cuenta como por sus condiciones climáticas, lo que se traduce en su actual volumen operativo. De acuerdo a datos de la Aduana de Jujuy - Registro Jurisdiccional de Susques, durante el año 2007 transitaron por este paso 150.000 personas, 14 724 vehículos particulares, 1736 ómnibus y 24 785 camiones.

Jama posee una ventaja comparativa muy valiosa que favorece su elección para el tráfico comercial del Mercosur, la Comunidad Andina y la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), puesto que es el que posee una menor tasa de cortes durante la temporada invernal.

Es el más utilizado por los transportistas del Norte Grande Argentino, de Paraguay y en los últimos años también por los del sur y centro oeste de Brasil, además, posibilita la conexión con la Hidrovía Paraná - Paraguay.

Su transitabilidad durante todo el año, permite cruzar en forma segura la Cordillera de los Andes, reduciendo los costos de transporte.

El Paso se inicia a una altitud de 936 m s. n. m. y llega a los 4800 m s. n. m., posee pendientes longitudinales máximas de 6,37%. Radio de curva mayores a los 25 m, ancho de calzadas de 7 m, permitiendo el tránsito seguro de todo tipo de vehículos de carga.

Área de influencia del Paso de Jama

El Paso de Jama presenta una ubicación estratégica dentro del Corredor Bioceánico Atlántico – Pacífico a la altura del Trópico de Capricornio. Su influencia comprende los estados de Mato Grosso do Sul, San Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul de la República Federativa de Brasil, los departamentos de Potosí, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, en la República de Bolivia, la totalidad de la República del Paraguay, las provincias argentinas de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero, Norte de Santa Fe y Córdoba; las regiones Primera, Segunda, Tercera y Décimo Quinta de la República de Chile; así como la costa de la República del Perú.

Distancias en kilómetros desde el Paso de Jama

Las localidades más cercanas al paso son:

Paisaje del lado argentino

Distancias a ciudades chilenas y argentinas:

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. «Pasos fronterizos». Archivado desde el original el 26 de febrero de 2015. Consultado el 3 de marzo de 2015. 
  2. «Jama: El paso que unió al Atlántico con el Pacífico cumplió 29 años». El Mercurio de Calama. 10 de diciembre de 2020. p. 9. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2020. Consultado el 10 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 31 may 2024 a las 10:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.