To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Papunya
Comunidad Aborigen

Letrero indicando la entrada a Papunya
Papunya ubicada en Territorio del Norte
Papunya
Papunya
Coordenadas 23°13′00″S 131°54′00″E / -23.2167, 131.9
Entidad Comunidad Aborigen
 • País
Bandera de Australia
 
Australia
 • Estado
Bandera del Territorio del Norte
 
Territorio del Norte
 • Shire McDonnell
 • Fundación c. 1930
Altitud  
 • Media 612 m s. n. m.
Población (2006[1]​)  
 • Total 299 hab.
Huso horario UTC +9

Papunya es una pequeña comunidad aborigen australiana, situada a unos 240 km al noroeste de Alice Springs, en el Territorio del Norte (Australia).

Papunya es la localidad más cercana al polo de inaccesibilidad de Australia y se encuentra en territorio aborigen restringido, por lo que es necesario contar con un permiso para entrar o pasar por allí. Está habitado por aborígenes desplazados, principalmente de los grupos pintupi y luritja.

Según el censo de 2006, Papunya tenía una población de 299 habitantes.[1]​En el censo de 2016, la población ascendía a 404 habitantes. La religión predominante entre sus habitantes es el luteranismo. Según el citado censo de 2016, el 78'7 % de la población (esto es, 310 personas) profesaba dicha religión.[2]

Warumpi Band fue un grupo australiano de música country y rock aborigen, que se formó en Papunya.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 921
    3 923
    2 662
  • Papunya - Long Life in Papunya
  • Papunya Circus Show
  • Opal Fuel Works in Papunya

Transcription

Historia

Los pueblos pintupi y luritja fueron expulsados de sus tierras tradicionales en los años 1930 y trasladados a Hermannsburg y Haasts Bluff en donde el gobierno contaba con almacenes de raciones. Hubo frecuentes enfrentamientos entre estos pueblos, con sus estilos de vida nómada de cazadores-recolectores, y los ganaderos que se estaban trasladando al territorio y sobre-utilizando los limitados recursos acuíferos de la región para su ganado.

El gobierno australiano construyó un pozo de agua y viviendas básicas en Papunya en los años 1950 para la creciente población de las comunidades aborígenes ya establecidas en comunidades y reservas. La comunidad creció hasta las mil personas a principios de los años 1970 y estaba plagada por pobres condiciones de vida, problemas de salud, y tensiones entre los diferentes grupos tribales y lingüísticos. Estos problemas llevaron a muchas personas, especialmente los pintupi, a trasladarse más hacia el oeste más cerca de su tierra tradicional. Tras asentarse en una serie de estaciones en el desierto con muy poco o ningún apoyo del gobierno, la comunidad de Kintore fue establecida a unos 250 km al oeste de Papunya a principios de los años 1980.

Durante los años 1970 un notable nuevo estilo de arte surgió en Papunya, el cual para los años 1980 comenzó a atraer atención nacional y luego internacional como un movimiento artístico importante. Los principales exponentes de este estilo son Clifford Possum Tjapaltjarri, Billy Stockman Tjapaltjarri, Kaapa Tjampitjinpa, Turkey Tolson Tjupurrula y Pansy Napangardi.[3]

Una sustancial bibliografía sobre el arte y los artistas de Papunya se encuentra disponible en el Museo Nacional de Australia.[4]

Notas

  1. a b «Balgo (L) (Urban Centre/Locality)». Australian Bureau of Statistics. 25 de octubre de 2007. Consultado el 16 de enero de 2014. 
  2. «2016 Papunya (L), Census All persons QuickStats | Australian Bureau of Statistics». www.abs.gov.au. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  3. Papunya Painting: The Artists Archivado el 25 de enero de 2014 en Wayback Machine., Museo Nacional de Australia (en inglés)
  4. Papunya Painting: Further Reading, Museo Nacional de Australia (en inglés)

Referencias

  • Papunya Tula: Art of the Western Desert. (1992) Geoffrey Bardon. Tuttle Publishers. ISBN 0-86914-160-0
  • Papunya Tula: Genesis and Genius. (2001) Eds. Hetti Perkins and Hannah Fink. Art Gallery of NSW in association with Papunya Tula Artists. ISBN 0-7347-6310-7.
  • Desart: Aboriginal art and craft centres of Central Australia. (1993) Co-ordinator Diana James DESART, Alice Springs. ISBN 0-646-15546-6
  • "Singing the Snake : Poems from the Western Desert". (1990) by Billy Marshall Stoneking. Published by Angus & Robertson.

Enlaces externos

Papunya Painting: Out of the Desert: Una exhibición en línea de las obras de arte de Papunya en el Museo Nacional de Australia.El sitio web incluye las obras, biografías de los artistas, imágenes de la instalación y una bibliografía.

Esta página se editó por última vez el 7 abr 2024 a las 15:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.