To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Palomar de Huerta Noble

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palomar de Huerta Noble
Bien de Interés Cultural
2 de febrero de 2004
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Huelva
 Huelva
Localidad La Redondela
Información general
Uso En desuso
Estado Bien conservado
Propietario La Huerta Noble, SAT
Acceso público Gratuito y libre
Historia
Fundador Manuel Rivero González (El Pintado)
Construcción 1750
Características
Tipo Palomar
Materiales Ladrillo
Mapa de localización

Huerta Noble es un palomar del siglo XVIII declarado Bien de Interés Cultural en 2004 y ubicado en el municipio de La Redondela, en la provincia de Huelva. Se trata del complejo agrario-industrial de este tipo más grande de Europa,[1]​ con capacidad para más de 36 000 palomas.[2]

Historia

El palomar fue mandado a construir por Manuel Rivero González, conocido como El Pintado, en 1750. Este empresario ayamontino tuvo que emigran a América siendo joven, donde amasó una fortuna con la que pudo adquirir propiedades y ordenar la construcción de inmuebles como el Molino de El Pintado.[1]​ La finca, y con ella el palomar, permanecieron en manos de la familia Rivero-Solesio hasta inicios del siglo XX[3]​ En esos momentos tenía una población de unas 20 000 palomas, que fueron descendiendo de forma notable hasta su extinción en 1977. La difícil adaptabilidad del inmueble a otros usos ha favorecido su conservación hasta su protección por parte de la administración.[1]

Descripción

El edificio tiene una planta rectangular, de 28,50 m por 14,40 m, y los muros tienen una altura de 5,50 m. Contiene 70 000 palomeras hechas de vasijas de cerámica encargadas hacia 1760 a alfareros de Jerez de la Frontera.[3]

El interior del complejo se divide en nueve calles longitudinales con orientación norte-sur, atravesada en el centro y extremos por tres calles transversales en dirección este-oeste. Las calles tienen una anchura e 85 cm, salvo la longitudinal, que mide 92 cm de ancho y tiene el bebedero. Este último, de 86 cm de alto y 50 cm de ancho, recorre toda la calle. Los muros interiores tienen un grosos de 83 cm.[3]

Referencias

  1. a b c Díaz, Mari Paz (28 de noviembre de 2015). «La Huerta Noble, el palomar más grande de Europa». Huelva Buenas Noticias. Consultado el 1 de febrero de 2021. 
  2. Cabanillas Serrano, Fermín (25 de septiembre de 2014). «Huerta Noble de La Redondela: un viejo hotel para 35.000 palomas». Eldiario.es. Consultado el 1 de febrero de 2021. 
  3. a b c «Huerta Noble». Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consultado el 1 de febrero de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 17:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.