To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Peguera (Baleares)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peguera
localidad

Vista de Peguera
Peguera ubicada en España
Peguera
Peguera
Ubicación de Peguera en España
Peguera ubicada en Islas Baleares
Peguera
Peguera
Ubicación de Peguera en las Islas Baleares
País
 España
• Com. autónoma
 Islas Baleares
• Provincia
 Baleares
• Isla
Bandera de Mallorca
 
Mallorca
• Comarca Sierra de Tramontana
• Municipio Calviá
Ubicación 39°32′15″N 2°26′40″E / 39.5375, 2.44444444
Población 3993 hab. (INE 2022)
Código postal 07160
Mapa

Peguera (o Paguera) es una localidad española perteneciente al municipio de Calviá, en Mallorca, la mayor de las Baleares.[1]​ Consta de tres grandes playas y una centena de hoteles, hostales y apartamentos. Tiene una población de 3930 habitantes (2019).[2]​ Es colindante al oeste con la localidad turística de Santa Ponsa y al este con el municipio de Andrach, famoso por su puerto pesquero. Asimismo, forma parte del entramado del Paseo Calviá, un paseo peatonal considerado como el pulmón verde del municipio.[3]

Historia

Uno de sus hitos históricos consistió en el desembarcó del rey Pedro IV en 1343, cuando acudió a reconquistar la isla del reinado de Jaime III. Los piratas Barbarroja y los hermanos Horuch y Kaid ben Eddin Dragut tuvieron sus incursiones por la zona conocida como Cala Fornells, cuando desembarcaban para llevarse a cautivos esclavizados, para su posterior reventa en mercados de Argel.La finca o predio Paguera fue reformada por el ingeniero inglés Henry Waring que vino a desecar la Albufera de Alcudia, su nieta Francisca Roca Waring llamada la señora de Paguera, quién urbanizó la localidad y le dio el impulso turístico fue la última en vivir en la posesión Predio Paguera.

Una de las primeras construcciones que tuvo la cala en 1926 era Ca Na Tacha, reformada por Natacha Rambova que también reformó y decoró la finca conocida como S'estaca, la cual fue un plató cinematográfico de varias películas, entre algunas de ellas podemos nombrar Muerte bajo el sol, con Peter Ustinov, de la escritora de novelas de intriga Agatha Christie. Un asiduo visitante de la finca solía ser el padre del rey Juan Carlos de Borbón, el cual recalaba su barco por estos lugares,cuando fue propiedad de la condesa de Villa Gonzalo, Esperanza Chavarri.

La mayoría de visitantes son turistas predominantemente alemanes, llegando a ser al menos el 90% de la zona.

Galería

Véase también

Referencias

  1. SelfModif. «Peguera, Calviá, Mallorca, Islas Baleares». Consultado el 24 de octubre de 2010. 
  2. «Instituto Nacional de Estadística». 
  3. «Anuncio de concurso de varias obras y servicios del Ajuntamente de Calviá» (pdf). boib.caib.es Número 19. 11 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 5 de octubre de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 22:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.