To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paco Calderón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paco Calderón
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco José Calderón Lelo de Larrea Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de febrero de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Iberoamericana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Dibujante, periodista y caricaturista Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.pacocalderon.net Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco José Calderón Lelo de Larrea, conocido como Paco Calderón (Ciudad de México, 13 de febrero de 1959) es un caricaturista e historietista mexicano.

Publica regularmente su trabajo en los diarios del Grupo Reforma. Ha publicado varios libros entre los que destacan El descontrol de precios y La lata del domingo. Siempre se dibuja a sí mismo vestido con un saco de tweed.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    522
    937
    849
  • Aquí Pintamos Todos: propuesta educativa de Paco Calderón
  • Paco Calderón
  • Maria Moors Cabot Prizes 2014 - Paco Calderón

Transcription

Trayectoria

Es licenciado en comunicación por la Universidad Iberoamericana.

Inició su carrera profesional en 1977 publicando en el diario <i>El Heraldo de México</i> en 1976, posteriormente en el periódico Excélsior y desde 1983 en El Norte, de Monterrey; más tarde trabajó en los periódicos Reforma, de Ciudad de México; <i>Mural</i>, de Guadalajara; y <i>Palabra</i>, de Saltillo.

En 1988, el diario mexicano Excélsior, donde él colaboraba, lo acusó de haber inventado años antes los chistes contra el entonces presidente Luis Echeverría desde un organismo empresarial (PEMAC). Calderón entregó su renuncia en protesta.

La Universidad de Alcalá de Henares de Madrid, España, lo nombró en 1994 Profesor Honorario «Humoris Causa». Ese mismo año, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos adquirió diez originales suyos.

También ha participado en diversos programas de radio y televisión narrando biografías de personajes históricos, haciendo análisis político y trabajaba en uno de los noticieros de Televisión Azteca. En 1992, ganó el Premio Nacional de Periodismo por caricatura. En 2014, la Universidad de Columbia en Nueva York lo distinguió con el Premio Maria Moors Cabot.[1]

Su padre fue Francisco R. Calderón quien fungió como asesor económico del sector privado y director del área de estudios económicos de la Fundación Rafael Preciado Hernández A.C.[2]

Connotación Política

El pensamiento político de Paco Calderón va en sentido contrario al de la mayoría de los caricaturistas mexicanos, identificados con la izquierda.[cita requerida] Ha sido el único caricaturista mexicano en aceptar que se les retirare la exención de impuestos que gozaba el gremio. Es el único caricaturista mexicano que apoya el IVA en alimentos y medicinas, y el cobro de colegiaturas en la UNAM.[3]

Debido a que sus cartones siempre han apoyado una economía liberal, a que publicó su voto[4]​ en favor de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox en las elecciones del año 2000 y Felipe Calderón en 2006, y por ser de los pocos caricaturistas mexicanos que abiertamente critican a los sindicatos, a la idiosincrasia mexicana, y a Andrés Manuel López Obrador; este lo llamó el «monero de la derecha» en un programa de televisión.[cita requerida]


Venezuela, Ecuador, y Bolivia han expresado públicamente su disgusto con el caricaturista, por cómo ha representado a sus respectivos presidentes.[cita requerida]

Referencias

  1. «Cabot Prize honors 6 journalists for LatAm work». http://www.ap.org/ (en inglés). 16 de octubre de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2016. «Also honored were Tracy Wilkinson, Mexico bureau chief for The Los Angeles Times; Paco Calderon, cartoonist for the Reform Group; and Giannina Segnini, until recently the editor of the investigating team of La Nacion in Costa Rica. A special citation was given to investigative journalists Tamoa Calzadilla and Laura Weffer for work they did at Ultimas Noticias of Venezuela.» 
  2. «Francisco R. Calderón». 8 de noviembre de 2012. 
  3. Calderón Lelo de Larrea, Francisco José (2014). «La vida hecha viñeta» (pdf). www.gruporeforma.com. p. 18. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2016. «Al dar a conocer la propuesta de aumento a las cuotas de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso en la UNAM, los alumnos protestaron tomando las instalaciones de la Universidad. El entonces Rector Francisco Barnés hizo un llamado a todos los miembros de la comunidad universitaria para desarrollar una política de corresponsabilidad hacia la institución.» 
  4. «pacocalderon.com - 2000/07/02 Mi Voto Sazonado». 4 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 21:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.