To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo Nasarre

Portada de Escuela Música según la práctica moderna (1723).
Información personal
Nacimiento 1650 Ver y modificar los datos en Wikidata
Alagón (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1730 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zaragoza (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Pablo Bruna Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Organista y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Música del Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Órgano Ver y modificar los datos en Wikidata

Pablo Nasarre o Nassarre (Alagón, Zaragoza; 1650 - Zaragoza; 1730) fue un religioso, organista y compositor de música español. La obra Escuela Música según la práctica moderna lo convirtió en uno de los más importantes teóricos de la música barroca.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 082
    666
    1 727
  • Tiento de dos tiples del sexto tono-PABLO BRUNA~Spanish Organ Music in the New Spain
  • Tiento del segundo tono por Ge Sol Re Ut Sobre la Letanía de la Virgen - Pablo Bruna.
  • Tiento VI de II Tiples - Pablo Bruna.

Transcription

Biografía

Nacido en Alagón en 1650, Nassarre era ciego de nacimiento. Se trasladó a Daroca para recibir clases de Pablo Bruna, El Ciego de Daroca. A los 22 años se hace franciscano y un año después ingresa en el Real Convento de San Francisco de Zaragoza, donde será el organista hasta su muerte. Abrió una escuela de armonía y contrapunto, donde José de Torres y Joaquín Martínez de la Roca fueron alumnos suyos.

De su obra sólo se ha conservado un villancico, Arde en incendio de amor (1685), tres tocatas, un tiento y dos versos para órgano. Además de Escuela Música según la práctica moderna escribió y publicó los cuatro tratados que forman Fragmentos músicos, publicados entre Zaragoza y Madrid entre 1683 y 1700,[1]​ que contienen reglas sobre el canto de órgano, contrapunto y composición, en forma de diálogo. El libro, que sirve de obra preliminar para Escuela Música, fue reeditado en Madrid en 1750.

En 1723 se publicó en Zaragoza el segundo tomo de Escuela Música según la práctica moderna, que trata del sonido, el canto llano y de órgano, las proporciones musicales y las especies de consonancias y disonancias, y en 1724 el primero, que versa sobre los contrapuntos, las glosas y las funciones de los maestros de capilla y organistas. Influido por el tratadista medieval Boecio, la obra es un compendio enciclopédico de la música del siglo XVIII español, para cuya comprensión resulta imprescindible. Su obra va desde la especulación musical teórica hasta las materias prácticas e incluye definición y efectos de la música, canto llano, metros y modos de la polifonía, contrapunto, prácticas de ornamentación. Fue un conservador de la tradición española frente a las innovaciones italianas y tuvo incuestionable autoridad entre los teóricos españoles posteriores hasta los duros ataques de Antonio Eximeno.[2]

Referencias

  1. Cf. M. Honegger y T. Marco, op. cit.
  2. Cf. Marc Honegger y Tomás Marco (dirs.), "Pablo Nassarre", Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, Madrid: Espasa-Calpe, S. A., 1994, p. 386.

Bibliografía

  • León Tello, Francisco José, La teoría española de la música en los siglos XVII y XVIII, Madrid (1974) ISBN 84-00-03958-0
  • Palacios, José Ignacio, Los compositores aragoneses, Zaragoza (2000) ISBN 84-95306-41-7

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.