To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pablo González (director de orquesta)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo González
Información personal
Nacimiento 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oviedo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Guildhall School of Music and Drama Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de orquesta Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Sitio web www.pablogonzalez.eu Ver y modificar los datos en Wikidata

Pablo González Bernardo (Oviedo, Asturias, 1975) es un director de orquesta.

Pablo González estudió flauta y dirección de orquesta en la Guildhall School of Music and Drama de Londres.

Director musical de la Orquesta Sinfónica de RTVE.

Galardones

Carrera artística

Pablo González es un músico muy analítico respecto a las partituras. Sus versiones de las obras tienen un marcado acento personal.

En la temporada 2014/15 ha dirigido a la BBC National Orchestra of Wales, la Nederlands Philharmonisch Orkest, la Orquestre Philharmonique Royal de Liège, la SWR Sinfonieorchester Baden-Baden & Freiburg, la Orquesta Nacional de España y la Orchestra della Svizzera Italiana, entre otras. Igualmente ha dirigido Madama Butterfly en Oviedo.

La temporada 2013/14 supuso su debut con la Queensland Symphony Orchestra, la Auckland Philharmonia Orchestra y la Warsaw Philharmonic Orchestra, así como su regreso a la Bournemouth Symphony Orchestra, la Orquesta Ciudad de Granada y la Orquestra de Valencia.

Durante la temporada 2012/13, Pablo hizo su debut estadounidense al ponerse al frente de la Dallas Symphony Orchestra, y volvió a dirigir orquestas como la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, la Scottish Chamber Orchestra y la Kyoto Symphony Orchestra. En 2011/12, Pablo hizo su debut con la Orquesta Filarmónica de la Radio de los Países Bajos en el Concertgebouw y con la NHK Symphony Orchestra en Japón.

También ha dirigido orquestas como la Tonkünstler Orchestra, Warsaw Philharmonic Orchestra, Orquesta Nacional du Capitol de Toulouse, Orchestre de Chambre de Lausanne, Sinfonieorchester Basel, Orchestre Philharmonique de Estrasburgo, Winterthur Musikkolegium y London Symphony Orchestra[6]​ etc., además de la mayoría de las orquestas españolas más importantes[7][8][9]​ Está especialmente vinculado con la Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern. Juntos han grabado un álbum dedicado a la música de Schumann para Hänssler Classics. El álbum fue galardonado con el 2011 International Classical Music Award.

En el terreno operístico Pablo González ha dirigido L’elisir d’amore durante la gira de Glyndebourne en 2013, Carmen en San Sebastián[10]​ y Don Giovanni con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en la Ópera de Oviedo.[11]​ Al Liceo de Barcelona ha dirigido Daphne (2011) de Richard Strauss, La flauta mágica (2012) de Mozart, y Rienzi (2013) de Richard Wagner todas solo en version de concierto.

Ha colaborado con solistas de la escena internacional como Anne-Sophie Mutter, Maxim Vengerov, Truls Mork, Renaud Capuçon, Viviane Hagner, Alban Gerhardt, Violeta Urmana, Christopher Maltman[12]​ y Ewa Podles.[13][14][15][16][17][18][19]

Discografía

  • Schumann: Obras completas para violín y orquesta. Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern, Lena Neudauer, violín. Pablo González, dirección
  • Debussy, Poulenc, Ravel, Françaix: Conciertos para piano y orquesta. Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern, Florian Uhlig, piano. Pablo González, dirección
  • Granados: Obras orquestales. Dani Espasa, piano. Cor Madrigal. Lieder Càmera. OBC. Director: Pablo González. NAXOS 8.573263, 8.573264 y 8.573265. 3 CD.
  • Bizet: Carmen Suites, L'Arlésienne Suites. Orquestra Simfònica de Barcelona, Nacional de Cataluña. Director: Pablo González. NAXOS: 8573546.

Referencias

  1. a b c Ministerio de Cultura, JONDE, Directores asistentes: Biografía Pablo González Archivado el 28 de diciembre de 2007 en Wayback Machine. (castellà)
  2. S&H Competition Review .
  3. enotes.
  4. Orquestra de Cadaqués.
  5. «Editorial Tritó.». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 26 de abril de 2016. 
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OBC
  7. Visit Liverpool.
  8. Tonkünstler Interpreten Archivado el 7 de agosto de 2016 en Wayback Machine. (alemany)
  9. Warsaw Philharmonic.
  10. Público.
  11. Codalario.
  12. www.gustav-mahler.es.
  13. AHK Cámara de Comercio Alemana para España.
  14. Wiener Kammerorcheste (inglés)
  15. Truls Mork.com (inglés)
  16. www.melomanodigital.com.
  17. www.vivianehagner.de Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine. (inglés)
  18. «www.classissima.com.». Archivado desde el original el 1 de junio de 2016. Consultado el 26 de abril de 2016. 
  19. CatClàssics.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.