To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pépinières Gérard Cavatore

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Viveros Gérard Cavatore

Mimosa pudica una de las especies cultivadas en el "Pépinières Gérard Cavatore".
Ubicación
País
Bandera de Francia
 
Francia
Localidad
Bandera de Francia
 
Francia
Información meteorológica y de navegación aérea sobre Pépinières Gérard Cavatore en FallingRain.com
Región de Provence-Alpes-Côte d'Azur-Provenza-Alpes-Costa Azul
Departamento de Var
Comuna de Bormes-les-Mimosas.
Características
Otros nombres Pépinières Gérard Cavatore
Tipo arboreto, vivero, jardín botánico
Estatus "Collection National" por el Conservatorio de colecciones vegetales especializadas por su colección de Acacias y Mimosas.[1]
Vías adyacentes 22, Chemin des Orchidées, Quartier de Manjastre.
Área 18 hectáreas
Gestión
Operador Privado
Mapa de localización
Ubicación del Pépinières Gérard Cavatore
en Bormes-les-Mimosas, Provenza-Alpes-Costa Azul.

Los viveros Gérard Cavatore (en francés: Pépinières Gérard Cavatore) es un vivero comercial, arboreto y jardín botánico de 18 hectáreas de extensión, de administración privada, en Bormes-les-Mimosas, Francia.

Se encuentra abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Historia

Jardinero paisajista durante unos diez años Gérard Cavatore crea su vivero comercial de plantas en general en 1981 y descubre las Mimosas gracias a un padre también viverista que le enseña los métodos de cultivo y el "injerto por abordaje" propio de esta planta.

A partir de entonces, se interesa en este específico tipo de plantas y descubre este fabuloso y vasto género botánico de Acacias y en 1993, dedica por completo su vivero a su cultivo.

Nace una pasión que lo lleva a conocer a botánicos y otros entusiastas de estas plantas, libros y viajes lejanos.

Colecciones vegetales

El género Mimosa fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. 516–523[1], 1753,[2]​ ampliando su diagnosis en Genera Plantarum, nº597, p. 233[2], 1754. La especie tipo es: Mimosa sensitiva L.

Estos viveros hortícolas están reconocidos como "Collection National" por el Conservatorio de colecciones vegetales especializadas (CCVS) por sus colecciones de Acacia y Mimosas.[3]

Referencias

Enlaces externos


Bibliografía

  • Barneby, R.C. 1992. Sensitivae Censitae: A description of the genus Mimosa Linnaeus (Mimosaceae) in the New World. Memoirs of the New York Botanical Garden, vol. 65.



Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.