To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Otomar Krejča

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Otomar Krejča
Información personal
Otros nombres Otamar Krejča
Nacimiento 23 de noviembre de 1921
Bandera de Checoslovaquia
Skrýšov, Pelhřimov, Checoslovaquia, actual República Checa
Fallecimiento 6 de noviembre de 2009
Bandera de República Checa
Praga, República Checa
Nacionalidad Checa
Familia
Cónyuge Marie Tomášová Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, director teatral
Empleador Teatro Nacional de Praga Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Medalla al Mérito de la República Checa
  • Meritorious Artist
  • Caballero de las Artes y las Letras (1978)
  • Medalla Amigos del arte Bohemia (2001)
  •  (2004)
  •  (2008) Ver y modificar los datos en Wikidata

Otomar Krejča (23 de noviembre de 1921 – 6 de noviembre de 2009) fue un actor, director teatral y disidente checoslovaco.

Biografía

Nacido en Pelhřimov, Checoslovaquia, en la actual República Checa, antes de ser director teatral, Otomar Krejča tuvo una brillante carrera como actor. Comenzó a actuar con el gran director checo Emil František Burian en el Teatro Nacional de Praga (en checo Národní divadlo), consiguiendo un gran éxito con los papeles de Otelo, Don Juan y, sobre todo, con el del Conde de Warwick en Santa Juana, de George Bernard Shaw.

En 1956 obtuvo la dirección artística del Teatro Nacional de Praga, dedicándose principalmente a la dirección teatral. Su repertorio fue muy amplio, con obras de autores clásicos y contemporáneos, entre ellos jóvenes escritores checoslovacos, intolerantes con el realismo socialista como Václav Havel o Josef Topol.

En 1965, junto al dramaturgo Karel Kraus, el escenógrafo Josef Svoboda y los actores Jan Tříska y Marie Tomasova, fundó el teatro "Divadlo za branou". Hasta el año 1972, cuando el teatro fue cerrado por orden gubernamental, el "Divadlo za branou" fue una de las sedes artísticas más fecundas de Praga, y la fama de Krejča llegó a toda Europa.

La primera obra dirigida por Otomar Krejča fue la comedia de Josef Topol Kočka na kolejích. Entre sus éxitos más notables figuran sus representaciones de autores clásicos como William Shakespeare, Alfred de Musset y, sobre todo, Antón Chéjov. Entre las obras llevadas a escena por él se encuentran Las tres hermanas, Ivanov y La gaviota (todas de Chéjov), Der grüne Kakadu (de Arthur Schnitzler), y Lorenzaccio (de Alfred de Musset).

Era característica de su modo de dirigir la constante presencia en la escena de todos los actores, los cuales eran iluminados al salir a escena desde la sombra; la evolución temporal de los eventos y del espacio escénico estaban tan integrados en la trama, que a las representaciones de Krejča se las podía definir con el término musical "polifónicas".

En 1971 se vio apartado del Divadlo za branou por haberse adherido a la Primavera de Praga, cerrándose el teatro de manera definitiva al siguiente año. Gracias a las protestas de la opinión pública mundial, se le permitió abandonar Checoslovaquia, yendo en un principio a Düsseldorf, donde volvió a la dirección teatral en 1974, llevando a escena Platonov, de Antón Chéjov, trabajando después en Francia y en Italia. En 1990, tras la llamada "Revolución de Terciopelo", Krejča pudo reabrir el teatro Divadlo za branou, reemprendiendo su actividad como director, tanto en su país como en el extranjero, hasta el momento de su muerte.

Otomar Krejča falleció en Praga, República Checa, en el año 2009.

Teatro (selección)

Selección de su filmografía

Galardones

  • Premio Pirandello (1976-1978)

Bibliografía

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 18:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.