To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Otala lactea es una especie de molusco gasterópodo terrestre de la familia Helicidae.[1][2]​ Es un caracol comestible. Las excavaciones arqueológicas en el sitio Romano Antiguo de Volubilis, en Marruecos, ilustran la explotación prehistórica de O. lactea por humanos.[3]

Características

Otala lactea es muy parecida a Otala punctata, de la que se diferencia por tener casi siempre líneas oscuras bien marcadas en la concha (ausentes o poco visibles en O. punctata) y por el labio de la abertura negro (claro en O. punctata).[4]

Este caracol crea y usa dardos de amor como parte de su comportamiento de cortejo, con anterioridad a la cópula. La concha del caracol juega una función importante en su calidad de vida. Esto se debe a que el calcio de la concha permite la regeneración de la misma si ésta se rompe.[3]

O. lactea ha desarrollado la adaptación evolutiva de estivación que le ayuda a sobrevivir en condiciones duras como la sequía o la hambruna. Durante este tiempo suprime su metabolismo. Esto afecta a muchas de las funciones vitales. A nivel celular, el tránsito de vida normal a estivación afecta la función de la Na+/K+-ATPasa que se reduce significativamente durante la estivación. Dado que la bomba Na+/K+-ATPasa usa mucho ATP, su supresión juega una función clave en la estivación de O. lactea.[5]

Distribución

O. lactea es nativa a Europa y partes de África del Norte. La especie ha sido introducida en los Estados Unidos, incluyendo (Arizona, California y Florida), en Bermudas, Cuba, sudeste de Australia, y América del Sur (Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay).[6]

Véase también

Referencias

  1. Taxonomy of Species Otala lactea
  2. «Molluscabase - Otala lactea (O. F. Müller, 1774)». molluscabase.org. Consultado el 23 de julio de 2022. 
  3. a b Hogan, C. M. 2007. Volubilis. The Megalithic Portal, ed. Andy Burnham
  4. «Otala lactea lactea (O.F. Müller, 1774) – Malacowiki». Consultado el 19 de enero de 2021. 
  5. Ramnanan, C. J.; Storey, K. B. (15 de febrero de 2006). «Suppression of Na+/K+-ATPase activity during estivation in the land snail Otala lactea». Journal of Experimental Biology (en inglés) 209 (4): 677-688. ISSN 0022-0949. PMID 16449562. doi:10.1242/jeb.02052. 
  6. Darrigran, Gustavo; Agudo-Padrón, Ignacio; Baez, Pedro; Belz, Carlos; Cardoso, Franz; Carranza, Alvar; Collado, Gonzalo; Correoso, Modesto et al. (1 de marzo de 2020). «Non-native mollusks throughout South America: emergent patterns in an understudied continent». Biological Invasions (en inglés) 22 (3): 853-871. ISSN 1573-1464. doi:10.1007/s10530-019-02178-4. Consultado el 21 de junio de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 4 may 2023 a las 17:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.