To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oscar Colombo


Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación Argentina
26 de octubre de 1970-8 de junio de 1971
Presidente Roberto Levingston (de facto)
Alejandro Lanusse (de facto)
Predecesor Aldo Ferrer
Sucesor Pedro A. Gordillo

Información personal
Nacimiento 15 de enero de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Fernando (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de mayo de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Colegio Militar de la Nación
Información profesional
Ocupación Militar e ingeniero Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Argentino
Rango militar
General de brigada

Oscar Juan Héctor Colombo (San Fernando, 15 de enero de 1923-5 de mayo de 1982)[1][2]​ fue un ingeniero y militar argentino, perteneciente al Ejército, que alcanzó el grado de general de brigada. Se desempeñó como Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación Argentina entre 1970 y 1971, durante los gobiernos de facto de Roberto Marcelo Levingston y Alejandro Agustín Lanusse.[3]

Biografía

Carrera militar

Ingresó al Colegio Militar de la Nación el 16 de agosto de 1938 contando con quince años de edad. El 22 de diciembre de 1942 egresó como subteniente del arma de caballería, con orden de mérito 70 sobre un total de 172 cadetes egresados, de la promoción 69° de la mencionada academia de formación de oficiales militares.[1]

Asistió a la Escuela Superior Técnica, graduándose en 1953 como ingeniero militar.[2]

Se desempeñó en los regimientos 1, 3 y 9 de la caballería del Ejército Argentino. Fue agregado militar en Paraguay en 1953,[2]​ siendo condecorado por el gobierno de dicho país en 1959.[4]

Fue ascendido a coronel en 1961, y se desempeñó como administrador de la Sastrería Militar Central. Fue jefe del Batallón de Arsenales 121,[2]​ estando en el puesto cuando ocurrió una explosión en el polvorín de San Lorenzo (provincia de Santa Fe).[5]​ Luego fue subdirector y director del Instituto Geográfico Militar entre 1968 y 1970.[2][6]

Culminó su carrera militar con el grado de general de brigada.[7]

Ministro de Obras Públicas

En octubre de 1970, fue designado Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación por el presidente de facto Roberto Marcelo Levingston.[2]

En junio de 1971 se produjo una diferencia entre Colombo, el secretario de Energía Jorge Haiek, y el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Manuel Reimundes,[8]​ que llevó al desplazamiento de los tres en sus cargos.[9]Arturo Jauretche reaccionó al hecho, escribiendo una columna en el diario La Opinión cuestionando a Colombo, quien ofendido llevó dos padrinos para retarlo a duelo. Jauretche aceptó y el combate se produjo con pistolas sin dejar heridos.[8][10]

Referencias

  1. a b Figueroa, 2000, pp. 265.
  2. a b c d e f «Designaciones en el gabinete nacional». Hemeroteca Digital - Diarios Históricos en Internet - Prov. Santa Fé - República Argentina. Diario El Litoral. 23 de octubre de 1970. p. 1. 
  3. «Ministros de Obras Públicas». argentina.gob.ar/obras-publicas. Ministerio de Obras Públicas / Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad. 
  4. «Ley  14871   HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA». servicios.infoleg.gob.ar. 15 de octubre de 1959. 
  5. «Siete días en Argentina (1971)». www.magicasruinas.com.ar. 
  6. Militar (Argentina), Instituto Geográfico (1980). 100 años en el quehacer cartográfico del país, 1879-1979. IGM. 
  7. Extra. 1975. 
  8. a b Córica, Juan Carlos (2001). De puño y letra: pensamiento y vida de Arturo Jauretche. Editorial Biblos. ISBN 978-950-786-310-3. 
  9. Tapa del Diario Clarín del 9 de junio de 1971: "Dimisiones: Aceptan las renuncias del General Colombo, Ingeniero Haiek y Coronel Reimundes"; "Chescotta juró como Ministro de Comercio, Industria y Minería"
  10. «CORAJUDO (DOS HISTORIAS DE JAURETCHE)». www.pagina12.com.ar. 29 de junio de 2014. 
  • Figueroa, Cnl. (R) Abelardo Martín (2001). Promociones egresados del Colegio Militar de la Nación (1873-2000). Buenos Aires: Edivérn. ISBN 978-987-96007-7-1. 
Esta página se editó por última vez el 10 feb 2024 a las 01:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.