To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oroya es un género de cactus perteneciente a la familia Cactaceae, nativos del Perú. Son plantas de cuerpo solitario y forma globosa con flores amarillas o matizadas de rosa y rojo. Comprende 9 especies descritas y de estas, solo 3 aceptadas.[1]

Descripción

Es un pequeño género de plantas que se encuentra en las montañas de los Andes en el Perú. Las especies cuentan con muchas costillas que se rematan con espinas pectiniformes generalmente densas en forma de barril. Las espinas generalmente son brillantes de color marrón amarillento o rojizo que crea una apariencia llamativa inesperada. Los tallos son solitarios y no es muy grande, alcanza 32 cm de alto y 22 cm de diámetro. Las flores nacen en la parte superior, a menudo en un anillo y apuntan hacia arriba. Son de color amarillo brillante o de color rosa brillante / rojo. Las flores son relativamente pequeñas. Las frutas son pequeñas, redondeadas y carnosas.

Taxonomía

El género fue descrito por Britton & Rose y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 3: 102. 1922.[2]​ La especie tipo es: Oroya peruviana (K. Schum.) Britton & Rose

Etimología

Oroya: nombre genérico que se refiere a la ciudad de La Oroya, en Perú, que está cerca del lugar donde se descubrieron las primeras plantas.

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Oroya aceptadas hasta abril de 2015, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Referencias

  1. «Oroya». The Plant List. Consultado el 28 de mayo de 2015. 
  2. «Oroya». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de mayo de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 16:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.