To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Orlando Beltrán Cuéllar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Orlando Beltrán Cuéllar
Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Neiva (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Universidad Distrital Francisco José de Caldas Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Liberal Colombiano Ver y modificar los datos en Wikidata

Orlando Beltrán Cuéllar (Neiva, Huila, 15 de diciembre de 1957) es un ingeniero y político colombiano. Fue secuestrado por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), cuando se desempeñaba como representante a la Cámara por el departamento del Huila a nombre del Partido Liberal Colombiano, estando en su primer periodo como congresista.[1][2]

Biografía

Siendo estudiante de ingeniería en Bogotá, Beltrán Cuéllar se vinculó al Partido Liberal Colombiano, tiempo después, se lanzó a diputado por la Asamblea del Huila y también al Concejo de Neiva. Graduado en Bogotá de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Beltrán Cuéllar fue presidente de las comisiones Quinta y de Paz de la Cámara, y cabildeó desde su curul por proyectos para beneficiar a los campesinos de su departamento como el Fondo Agrario.[2]

Secuestro

El 28 de agosto de 2001, Cuéllar viajaba en una camioneta en compañía de Augusto Rivera, Jesús María Rodríguez y César Augusto González. El viaje tenía como fin recorrer una finca en la zona cafetera del corregimiento de Silvania, municipio de Gigante, en el centro del departamento del Huila. Llegando a la cordillera Oriental, en el sitio llamado "Ventanas", integrantes del Frente 61 y la Columna Móvil Teófilo Forero de la guerrilla de las FARC-EP tenían una puesto de vigilancia.[3]​ El automóvil fue interceptado por un comando guerrillero de las FARC-EP y tras conocer la identidad del congresista fue secuestrado, informándole que se trataba de un secuestro político.[1]

Pruebas de supervivencia

La primera prueba de supervivencia que recibieron sus familiares, fue una carta escrita a mano por Beltrán Cuéllar, ocho meses después de su secuestro. La segunda prueba fue un vídeo que publicó el periodista Jorge Enrique Botero en agosto de 2003, cuando el periodista visitó campamentos guerrilleros bajo autorización del comandante guerrillero de las FARC-EP, alias "Mono Jojoy".[4]

Liberación

Beltrán Cuéllar fue liberado junto a Los ex congresistas Jorge Géchem Turbay, Luis Eladio Pérez y Gloria Polanco, tras una gestión realizada principalmente por el gobierno de Hugo Chávez y la senadora colombiana Piedad Córdoba. Las FARC-EP entregaron a los secuestrados a delegados del gobierno venezolano y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el departamento del Guaviare, sur de Colombia.[5]

Al llegar a Caracas, en rueda de prensa, se declararon favorables al despeje militar de los municipios de Pradera y Florida para que las FARC-EP pudieran negociar un "acuerdo humanitario".[5]

Familia

Beltrán Cuéllar está casado con Dayanira Ortiz, notaria del Círculo de Neiva. Tienen dos hijos: Hugo Felipe y Nicolás.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.