To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Opuntia insularis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Opuntia insularis es una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae. Es endémica de Ecuador en las Islas Galápagos.

Descripción

Opuntia insularis es un arbusto que crece como un árbol y alcanza un tamaño de 1,5 a 2,5 metros de altura. Es poco probable que forme una colonia. Las secciones del tallo son de color verde a amarillo verdoso oblongo redondas o ovales, de 20 a 52 centímetros de largo, 18 a 25 de anchos y un grosor de 0,5 a 2,5 cm. Las areolas de 14 a 18 mm espaciadas son blanquecinas y tienen un diámetro de entre 4 a 7 milímetros. Los gloquidios amarillos miden 4 a 6 milímetros de largo. Las 10 a 50 espinas son de color amarillo con la edad marrón rojizo o marrón oscuro, y se distribuyen uniformemente. La mayoría es de 1 a 2cm de largo, pero algunos son de hasta 5 cm de largo. Probablemente las flores son amarillas, poco se sabe. Los frutos son verdes y esféricos, miden 2 a 4,2 cm de longitud, el diámetro puede alcanzar 2 a 3 cm y están cubiertos con pequeñas espinas y gloquidios.

Distribución

Opuntia insularis está distribuida en las Islas Galápagos en Isla Fernandina e Isla Isabela.

Taxonomía

Opuntia insularis fue descrita por Robert Stewart y publicado en Proceedings of the California Academy of Sciences, Series 4, 1: 113. 1911.[2]

Etimología

Opuntia: nombre genérico que proviene del griego usado por Plinio el Viejo para una planta que creció alrededor de la ciudad de Opus en Grecia.[3]

insularis: epíteto latino que significa "que crece en una isla".[4]

Sinonimia
  • Opuntia galapageia var. insularis Backeb.[5]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 dic 2023 a las 02:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.