To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Oncorhynchus keta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alevines de salmón chum recién eclosionados.

El keta o salmón chum es la especie Oncorhynchus keta, un pez eurihalino marino y de agua dulce de la familia salmónidos, distribuidos por la costa norte del océano Pacífico, desde Corea, Japón, Siberia, Alaska hasta el sur en San Diego, California,[1]​ así como introducido por el hombre en Irán.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 346
    582
  • Chum salmon (Oncorhynchus keta)
  • The Swimming Dead - Director's Cut (the plight of the Pacific salmon)

Transcription

Anatomía

La longitud máxima descrita fue de 100 cm,[3]​ aunque la longitud máxima normal es de unos 58 cm,[4]

Se distinguen de otros salmones por la falta de todo tipo de puntos negros en la espalda y en la cola, así como la presencia de 18 a 28 rastrillos en el primer arco branquial; la aleta caudal es truncada a ligeramente emarginada.[5]​ Los individuos de gran tamaño tienen el dorso de color azul metalizado con manchas negras, palteado en el lateral y blanco-plateado en el vientre; los machos tienen teñido de negro las puntas de las aletas caudal, anal y pectorales; los machos en edad reproductiva tienen el dorso verde oscuro a negro, los laterales rojo-gris con barras verticales verdes, y el vientre de color gris; las hembras en edad reproductiva se parecen a los machos, pero con coloraciones menos intensas.[1]

Hábitat y biología

Son peces bentopelágicos y anádromos,[6]​ que viven en el mar y remontan los ríos para desovar. En el mar viven a profundidades entre 0 y 250 metros.[7]

Los alevines que descienden los ríos forman cardumenes en los estuarios, donde permanecen durante varios meses hasta que al final se dispersan por el mar; se alimentan principalmente de copépodos y tunicados, aunque también de calamares y pequeños peces; los adultos dejan de alimentarse en cuanto comienzan a remontar el río, para terminar muriendo, tanto los machos como las hembras, nada más depositar la puesta.[8]

Importancia para el hombre

Es una especie muy pescada, las capturas fundamentalmente se comercializan en lata de conserva, aunque también se puede vender fresco, en salazón, ahumado o congelado; se cocina de muy diversas maneras.[9]​ También se utilizan sus huevas para caviar.[1]​ Es cultiva por su alto precio en acuicultura marina, también se emplea en la pesca deportiva.[1]

Referencias

  1. a b c d Page, L.M.; B.M. Burr (1991). A field guide to freshwater fishes of North America north of Mexico (en inglés). Boston: Houghton Mifflin Company. pp. 432. 
  2. Coad, B.W., 1995. "Freshwater fishes of Iran". Acta Sci. Nat. Acad. Sci. Brno. 29(1):1-64. [1]
  3. Masuda, H., K. Amaoka, C. Araga, T. Uyeno y T. Yoshino, 1984. "The fishes of the Japanese Archipelago. Vol. 1". Tokai University Press, Tokyo, Japón. 437 p.
  4. Chugunova, N.I., 1959. "Age and growth studies in fish. A systematic guide for ichthyologists". Israel Program for Scientific Translations. Izdatel'stvo Akademii Nauk SSSR, Moskva. 132 p.
  5. Morrow, J.E., 1980. "The freshwater fishes of Alaska". University of. B.C. Animal Resources Ecology Library. 248p.
  6. Riede, K., 2004. "Global register of migratory species - from global to regional scales. Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081". Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Alemania. 329 p.
  7. Fedorov, V.V., I.A. Chereshnev, M.V. Nazarkin, A.V. Shestakov y V.V. Volobuev, 2003. "Catalog of marine and freswater fishes of the northern part of the Sea of Okhotsk". Vladivostok: Dalnauka, 2003. 204 p.
  8. Scott, W.B. y E.J. Crossman, 1973. "Freshwater fishes of Canada". Bull. Fish. Res. Board Can. 184:1-966.
  9. modt, C., 1995. "Multilingual illustrated guide to the world's commercial coldwater fish". Fishing News Books, Osney Mead, Oxford, Inglaterra. 215 p.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 abr 2024 a las 19:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.