To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Omphalotus olearius

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Omphalotus olearius
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Marasmiaceae[1]
(Omphalotaceae, en desuso)
Género: Omphalotus
Especie: O. olearius
(DC.) Singer
Sinonimia
  • Agaricus olearius DC. 1815
  • Agaricus olearius olearius DC. 1815
  • Clitocybe olearia (DC ex Fr.) Maire 1933
  • Pleorotus olearius Gillet 1876
Características micológicas

Omphalotus olearius
 

Himenio con láminas
 

Sombrero convexo
 

Láminas adnatas
 

Pie desnudo
 

Esporas de color amarillo
 

Ecología parásita
 

Comestibilidad: venenosa

La seta de olivo (Omphalotus olearius) es un hongo basidiomiceto venenoso del orden Agaricales,[2][3]​ que habita a los pies de los olivos o en las cepas de otros árboles como los robles o los castaños entre las estaciones de verano y otoño. Viven en zonas de clima mediterráneo y puede provocar graves intoxicaciones. Las laminillas pueden contener luciferina y la enzima luciferasa, produciendo una tenue luminosidad verdosa en la oscuridad.

El hongo posee un basidiocarpo completamente de color amarillo-anaranjado con láminas decurrentes. Su sombrero varía entre los 5 y los 10 cm de diámetro, y es convexo y de aspecto satinado. Si se somete un trozo de sombrero a la acción del amoníaco, este tornará de color verde. Sus láminas son largas y decurrentes, muy apretadas entre sí. El pie varía entre los 5 y los 15 centímetros de altura por los 1-1,5 cm de diámetro, generalmente se presenta curvado volviéndose de color anaranjado hacia el ápice y fibroso en su extremo. Su carne es amarilla anaranjada con un ligero olor fúngico.[4]

Se parece al rebozuelo (Cantharellus cibarius), comestible, con el que no debe confundirse.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    124 583
    39 612
    4 426
  • Chanterelle Look Alikes - Toxic Jack O' Lantern Mushroom Identification
  • Poisonous Wild Mushrooms : "Jackolantern"
  • Poisons wild Jack O Lantern, mushroom

Transcription

Galería

Referencias

  1. «Omphalotus olearius». Index Fungorum (en inglés). CAB International, Centraalbureau voor Schimmelcultures (CBS) y Landcare Research New Zealand Limited (eds.). Consultado el 18 de diciembre de 2010. 
  2. «Omphalotus olearius». Catalogue of Life (2010 Annual Checklist) (en inglés). Sistema Integrado de Información Taxonómica (ITIS). 
  3. «Omphalotus olearius». Centro Nacional para la Información Biotecnológica (en inglés). National Library of Medicine (NLM). 
  4. La Chiussa, L. (2003). «Setas venenosas». El gran libro de las setas de España y Europa. Editorial De Vecchi S.A.U. p. 229. ISBN 84-315-2967-9. 
  5. Lim, Michael; Shu, Yun (2022). El futuro es fúngico. Barcelona: Blume. p. 71. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 may 2024 a las 17:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.