To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Noveno problema de Hilbert

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El noveno problema de Hilbert (uno de los conocidos como veintitrés Problemas de Hilbert, publicados en 1900 por el matemático alemán David Hilbert), solicita encontrar la ley de reciprocidad más general para los residuos de la norma del k-ésimo orden en un cuerpo de números algebraicos general, donde k es una potencia prima.

Progresos realizados

El problema fue parcialmente resuelto por Emil Artin (1924; 1927; 1930) al establecer la ley de reciprocidad de Artin que se ocupa de la extensión abeliana de los cuerpos de números algebraicos.[1][2]​ Junto con el trabajo de Teiji Takagi y Helmut Hasse (quienes establecieron la ley de reciprocidad de Hasse más general), esto llevó al desarrollo de la teoría de cuerpos de clases, realizando el programa de Hilbert de una manera abstracta. Posteriormente, Igor Shafarevich (1948; 1949; 1950) encontró ciertas fórmulas explícitas para residuos de normas.[3][4]

La generalización no abeliana, también conectada con el duodécimo problema de Hilbert, es uno de los desafíos más antiguos en la teoría de números y está lejos de ser completado.

Véase también

Referencias

  1. Emil Artin (1927). Beweis des allgemeinen Reziprozitätsgesetzes 5 (Abh. Matemáticas. Semin. Univ. Hamburgo edición). pp. 131-141. 
  2. Emil Artin (1930). Idealklassen en Oberkörpern und allgemeines Reziprozitätsgesetzes 7 (Abh. Matemáticas. Semin. Univ. Hamburgo edición). pp. 159—164. 
  3. I.R. Shafarevich (1948). Ley general de reciprocidad 3 (3) (UMN edición). p. 165. 
  4. I.R. Shafarevich (1952). Ley de reciprocidad general y sus aplicaciones en la teoría de campos numéricos algebraicos (Tr. I Congr. Matemáticos húngaros edición). Budapest. pp. 291-298. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 17:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.