To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Jasminum

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Oleaceae
Tribu: Jasmineae
Género: Jasminum
L.
Especies

Más de 200 especies, ver Lista de especies de Jasminum Fuentes: ING,[1]​ CPN,[2]​ UniProt[3]


Algunos botánicos incluyen a los Oleaceae dentro del orden Lamiales

Sinonimia
  • Mogorium Juss., Gen. Pl.: 106 (1789).
  • Nyctanthos St.-Lag., Ann. Soc. Bot. Lyon 7: 56 (1880).
  • Noldeanthus Knobl., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 38: 74 (1935).

El género Jasminum, cuyas alrededor de 200 especies reciben el nombre común de jazmín, son oriundas de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y ampliamente cultivadas. Crecen como arbustos y otras como trepadoras sobre otras plantas o guiadas sobre estructuras.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 721
    60 387
  • Jasminum officinale
  • Jasminum Sambac – Absolute Flower

Transcription

Descripción

Plantas de porte arbustivo o trepador perennifolias, caducifolias o semicaducifolias. Los tallos son cuadrangulares, de color verde o grisáceo, profusamente ramificados. Hojas dispuestas de forma alterna u opuesta; pueden ser trifoliadas o imparipinnadas. Las inflorescencias son racimosas, normalmente surgen de las axilas de las hojas.

Las flores, comúnmente blancas –si bien hay algunas especies amarillas y rojizas–, son hermafroditas. Tienen un cáliz tubular, con cinco pétalos y dos estambres unidos al tubo de la corola con anteras amarillas. Los frutos son bayas de color negro al madurar con 1 a 4 semillas.[4]​ La fragancia que exhalan las flores es muy intensa y se percibe como un aroma dulce.

Usos y cultivo

Estas plantas se cultivan principalmente por sus flores, en el jardín, como planta de interior o para flor cortada. La flor dura alrededor de 24 horas. En Málaga (Andalucía) son muy apreciadas, se recogen dos horas antes de abrirse el capullo para confeccionar biznagas.

Es uno de los ingredientes para la preparación del Té de jazmín.

En aromaterapia, se emplean como un afrodisíaco, analgésico y antidepresivo, así como un relajante muscular y promueve el sueño.[5]

Cultivo

Necesitan luz en abundancia, sobre todo si están en el interior; en el exterior pueden estar a pleno sol o semisombra.

Algunas especies son más resistentes al frío que otras pero, en general, soportan mal las heladas.

Crecen bien en diferentes tipos de suelo, siempre que sean ricos y bien drenados. Necesitan riegos regulares aunque también son más abundantes en la estación calurosa.[6]

Etimología

Del árabe hispánico yas[a]mín, a su vez del árabe clásico yāsamīn y este del pelvi yāsaman,[7]​ "regalo de Dios".[8]

Véase también

Referencias

  1. «Jasminum» (HTML). Index Nominum Genericorum. International Association for Plant Taxonomy. Consultado el 3 de junio de 2008. 
  2. «10. Jasminum Linnaeus» (HTML). Chinese Plant Names 15: 307. Consultado el 3 de junio de 2008. 
  3. UniProt. «Jasminum» (HTML). Consultado el 3 de junio de 2008. 
  4. a b Flora Ibérica
  5. «JAZMÍN (ABSOLUTO)». 
  6. infojardin - jazmines
  7. http://lema.rae.es/drae/?val=jazmín Jazmín. Diccionario de la Real Academia Española
  8. "jasmine, -in, jessamine, -in", OED

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 dic 2023 a las 14:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.