To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Noharre es una localidad española, situada en el norte de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un anejo de Nava de Arévalo junto con Magazos, Vinaderos y Palacios Rubios. En el 2022 cuenta con 49 habitantes.

Historia

No está determinado su origen pero se piensa que fue un buen lugar de emplazamiento para agricultores y ganaderos.[cita requerida]

Según el censo de 1842 Noharre, por entonces un municipio, tenía una población de derecho de 70 habitantes.[1]​ En el censo de 1857 el municipio ya había desaparecido y la localidad estaba incorporada al municipio de Nava de Arévalo.[2]

Pascual Madoz realiza la siguiente entrada para la localidad en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar:

l. con ayunt. de la prov.y dióc. de Avila (8 leg.), part. jud de Arévalo (1 1/2), aud. terr.de Madrid (19), c. g. de Castilla la Vieja (Valladolid 12). sit. en terreno llano, le combaten todos los vientos, y su clima es propenso á tercianas: tiene 8 casas inclusa la del ayuntamiento y una igl. parr. (San Pedro Apóstol) aneja de la de Magazos, cuyo párroco la sirve: el cementerio está en araje que no ofende la salud pública, y los vec. se surten de aguas para sus usos de una fuente, haciéndolo para el de los ganados bien de pozos ó bien de una laguna que hay inmediata al pueblo. El térm.: confina N. Magazos y Vinaderos: E. Espinosa de los Caballeros; S. San Vicente de Arévalo, y O, Don Gimeno.Comprende algun viñedo, muchos y buenos prados que casi circuyen la pobl., y 480 fan. de tierra cultivada y 30 incultas:de las cultiadas 80 son de primera suerte, 170 de segunda y 230 de tercera. El terreno en lo general es llano y alguntanto pantanoso, en parte miga y en parte árido. caminos:los que dirigen a los pueblos limitrofes en mediano estado. El correo se recibe en la cab. del part. prod.: trigo, cebada, centeno, vino, algarrobas, garbanzos y algunas legumbres: mantiene ganado lanar y vacuno y cría caza de liebres, perdices y algun lobo. ind. la agricola. El comercio está reducido aá la esportacion de los frutos sobrantes para los mercados de Arévalo, en cuyo punto se surten de todo lo necesario. pobl.: 6 vec. 19 alm. ca. prod.:92,500 rs. IMP.: 3,700. contr.: 1,224,8 mrs.»

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Noharre». 
  2. Ministerio de Administraciones Públicas, ed. (2008). Variaciones del los municipios de España desde 1842. Archivado desde el original el 22 de enero de 2015. 
  3. Madoz, Pascual (1849). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo XII. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. p. [1]. 
Esta página se editó por última vez el 16 ago 2023 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.