To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nogar (en cabreirés Ñogare)[1]​ es una pedanía del municipio de Castrillo de Cabrera en la Comarca de La Cabrera, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Contexto geográfico

Nogar en 1985.

Situado en plena comarca de La Cabrera, bañada por el río Cabrera, afluente del río Sil.

En Nogar se ubica uno de los principales Lugares de Interés Gelógico de la provincia de León. Las capturas del Río Eria por el Río Cabrera. Declarado de interés por la Jcyl y el IGM. Patrimonio Geológico Español

También tuvo a principios del siglo XX minas de galena, en los parajes de Fastias, Portanal y Valvaroya, para la producción del plomo.

Cuenta con casas pintorescas en la ladera del río y con un puente de estilo romano.

Se accede al mismo a través de la carretera LE-7207 desde el Alto de Peña Aguda, donde enlaza con la LE-7311 que se dirige a Puente de Domingo Florez y la LE-5228 a través de El Morredero hacia Ponferrada.

Así describía Pascual Madoz, en la primera mitad del siglo XIX, a Nogar en el tomo XII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar:[2]

Lugar en la provincia de León, partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Castrillo. Situado en la ribera de Losada en la parte baja de la jurisdicción; su clima bastante sano. Tiene 34 casa, escuela de primeras letras por temporada, iglesia anejo de Robledo de Losada con la advocación de Santa Marina, servida por un adjuntor, y buenas aguas potables. Confina los términos de Saceda, la matriz, Castrohinojo y Corporales. El terreno es quebrado. Producción: centeno, trigo, legumbres y pastos; cría ganados y caza de varios animales. Población: 36 vecinos, 129 almas. Contribución con el ayuntamiento.
Pascual Madoz.

Véase también

Referencias

  1. González Arias, Ismael María (2003). L'Asturies cismontana. Publicaciones Ámbitu, S.L. ISBN 978-84-95640-67-3. 
  2. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5. 
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 17:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.