To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Noelia Zeballos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Noelia Zeballos
País Bolivia Bolivia
Fecha de nacimiento 2 de mayo de 1994 (30 años)
Lugar de nacimiento Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Altura 1,61 m (5 3)[1]
Peso 55 kg (121 lb)
Brazo hábil Derecho
(revés a ambas manos)
Perfil oficial WTP Perfil WTP
Individuales
Récord de su carrera 162–153 (51.4%)
Títulos de su carrera 0 WTA - 2 ITF
Ranking actual WTA 483 (15 de septiembre de 2022)
Mejor ranking WTA 479 (29 de agosto de 2022)
Dobles
Récord de su carrera 172–128 (57.3%)
Títulos de su carrera 0 WTA - 14 ITF
Ranking actual WTA 342 (15 de septiembre de 2022)
Mejor ranking WTA 342 (12 de septiembre de 2022)
Última actualización: 15 de septiembre de 2022.


Noelia Zeballos Melgar ( 2 de mayo de 1994 ) es una tenista de origen boliviano.

Trayectoria

Zeballos Melgar tiene una clasificación individual más alta de su carrera por la Asociación de Tenis Femenino (WTA) de 479, alcanzada el 29 de agosto de 2022. También tiene un ranking de dobles de la WTA de 342, el más alto de su carrera, logrado el 12 de septiembre de 2022. Zeballos ha ganado dos títulos de individuales de la ITF y 14 títulos de dobles de la ITF.

Jugando para el equipo de Fed Cup de Bolivia, tiene un récord de victorias y derrotas de 22-27.

Su hermano Federico también es tenista profesional.

Finales del Circuito ITF

Individuales: 5 (2 títulos, 3 subcampeonatos)

Premios
torneos de USD 100,000
torneos de USD 80,000
torneos de USD 60,000
torneos de USD 25,000
torneos de USD 15,000
torneos de USD 10,000
Finales por superficie
Dura (0–0)
Arcilla (2–5)
Hierba (0–0)
Carpeta (0–0)


Resultado V–P    Fecha    Torneo Nivel Superficie Adversario Puntaje
Victoria 1-0 julio de 2019 ITF Lima, Perú 15,000 Arcilla
Bandera de Venezuela
Nadia Echeverría Alam
6–3, 6–1
Victoria 2–0 octubre de 2019 ITF Tabarka, Túnez 15,000 Arcilla
Bandera de Italia
Irene Lavino
6–2, 6–3
Pérdida 2-1 diciembre de 2019 ITF Heraklion, Grecia 15,000 Arcilla
Bandera de Rusia
Darya Astakhova
2–6, 0–6
Pérdida 2–2 mayo de 2022 ITF São Paulo, Brasil 15,000 Arcilla
Bandera de Argentina
Martina Capurro Taborda
6–2, 3–6, 0–6
Pérdida 2–3 agosto de 2022 ITF Río de Janeiro, Brasil 25,000 Arcilla
Bandera de Brasil
Gabriela Cé
6–4, 5–7, 3–6

Dobles: 32 (14 títulos, 19 subcampeonatos)

Premios
torneos de USD 100,000
torneos de USD 80,000
torneos de USD 60,000
torneos de USD 25,000
torneos de USD 15,000
torneos de USD 10,000
Finales por superficie
Dura (1–5)
Arcilla (11–25)
Hierba (0–0)
Carpeta (2–2)


Resultado V–P Fecha Torneo Nivel Superficie Compañero Adversarios Puntaje
Victoria 1–0 Julio 2014 ITF Santa Cruz, Bolivia 10,000 Arcilla
Bandera de Paraguay
Sara Giménez
Bandera de Argentina
Sofía Luini
Bandera de Argentina
Guadalupe Pérez Rojas
6–7(3), 6–4, [10–8]
Pérdida 1–1 Agosto 2015 ITF Bursa, Turquía 10,000 Dura
Bandera de Bolivia
María Álvarez Terán
Bandera de Alemania
Katharina Hering
Bandera del Reino Unido
Mirabelle Njoze
6–7(4), 4–6
Pérdida 1–2 Marzo 2016 ITF São José, Brasil 10,000 Arcilla
Bandera de Colombia
María Herazo González
Bandera de Brasil
Carolina Alves
Bandera de Paraguay
Camila Giangreco Campiz
3–6, 4–6
Pérdida 1–3 Octubre 2016 ITF Hammamet, Túnez 10,000 Arcilla
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de Brasil
Carolina Alves
Bandera de Suiza
Karin Kennel
2–6, 6–4, [9–11]
Pérdida 1–4 Octubre 2016 ITF Hammamet, Túnez 10,000 Arcilla
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de Francia
Alice Bacquié
Bandera de Austria
Pia König
4–6, 1–6
Pérdida 1–5 Noviembre 2016 ITF Hammamet, Túnez 10,000 Arcilla
Bandera de Brasil
Carolina Alves
Bandera de Rumania
Diana Enache
Bandera de Rumania
Ilona Georgiana Ghioroaie
6–3, 1–6, [8–10]
Pérdida 1–6 Noviembre 2016 ITF Hammamet, Túnez 10,000 Arcilla
Bandera de Brasil
Carolina Alves
Bandera de Serbia
Tamara Čurović
Bandera de Bélgica
Déborah Kerfs
6–7(5), 3–6
Victoria 2–6 Mayo 2017 ITF Pula, Italia 15,000 Arcilla
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de Italia
Maria Masini
Bandera de Alemania
Lisa Ponomar
6–3, 0–6, [10–3]
Pérdida 2–7 Junio 2017 ITF Antalya, Turquía 15,000 Arcilla
Bandera de Croacia
Ena Kajević
Bandera de Rumania
Georgia Crăciun
Bandera de Rumania
Ilona Georgiana Ghioroaie
w/o
Pérdida 2–8 Junio 2017 ITF Hammamet, Túnez 15,000 Arcilla
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de China Taipéi
Hsieh Yu-chieh
Bandera de China Taipéi
Wu Fang-hsien
7–5, 3–6, [9–11]
Victoria 3–8 Junio 2017 ITF Hammamet, Túnez 15,000 Arcilla
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de España
Lucía de la Puerta Uribe
Bandera de España
Guiomar Maristany
6–1, 6–3
Pérdida 3–9 Julio 2017 ITF Getxo, España 25,000 Arcilla
Bandera de España
Cristina Bucșa
Bandera de Venezuela
Andrea Gámiz
Bandera de Bulgaria
Aleksandrina Naydenova
2–6, 4–6
Pérdida 3–10 Octubre 2017 ITF Lambaré, Paraguay 15,000 Arcilla
Bandera de Brasil
Thaisa Grana Pedretti
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de Paraguay
Camila Giangreco Campiz
w/o
Pérdida 3–11 Noviembre 2017 ITF Cúcuta, Colombia 15,000 Arcilla
Bandera de Colombia
Sofía Múnera Sánchez
Bandera del Reino Unido
Emily Appleton
Bandera de México
María José Portillo Ramírez
3–6, 6–7(2)
Victoria 4–11 Diciembre 2017 ITF Luque, Paraguay 15,000 Dura
Bandera de Brasil
Thaisa Grana Pedretti
Bandera de Paraguay
Montserrat González
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
6–2, 6–4
Victoria 5–11 Agosto 2018 ITF Caslano, Suiza 15,000 Arcilla
Bandera de España
Alba Carrillo Marín
Bandera de Italia
Natasha Piludu
Bandera de Israel
Maya Tahan
6–4, 6–4
Pérdida 5–12 Noviembre 2018 ITF Lousada, Portugal 15,000 Dura (i)
Bandera de España
Alba Carrillo Marín
Bandera de España
Olga Parres Azcoitia
Bandera de Rumania
Ioana Loredana Roșca
2–6, 2–6
Finalista[2] 5–13 Noviembre 2018 ITF Castellón, España 15,000 Arcilla
Bandera de España
Noelia Bouzó Zanotti
Bandera de España
Claudia Hoste Ferrer
Bandera de Italia
Michele Alexandra Zmău
Cancelado
Victoria 6–13 Diciembre 2018 ITF Solarino, Italia 15,000 Carpeta (i)
Bandera de Francia
Lou Adler
Bandera de Italia
Maria Masini
Bandera de Eslovenia
Manca Pislak
2–6, 6–4, [10–6]
Victoria 7–13 Mayo 2019 ITF Cantanhede, Portugal 15,000 Carpeta
Bandera de España
Alba Carrillo Marín
Bandera de Portugal
Francisca Jorge
Bandera de Rusia
Anna Ureke
6–3, 4–6, [10–6]
Victoria 8–13 Junio 2019 ITF Tabarka, Túnez 15,000 Arcilla
Bandera de España
Noelia Bouzó Zanotti
Bandera de Rusia
María Marfutina
Bandera de Ucrania
Anastasiya Poplavska
6–0, 6–3
Pérdida 8–14 Julio 2019 ITF Tabarka, Túnez 15,000 Arcilla
Bandera de Eslovaquia
Alica Rusová
Bandera de Rumania
Ioana Gașpar
Bandera de Colombia
Yuliana Lizarazo
5–7, 3–6
Victoria 9–14 Agosto 2019 ITF Santa Cruz, Bolivia 15,000 Arcilla
Bandera de Argentina
Jazmín Ortenzi
Bandera de Rusia
Elizaveta Koklina
Bandera de Rusia
Anna Morgina
6–1, 4–6, [11–9]
Victoria 10–14 Agosto 2019 ITF La Paz, Bolivia 15,000 Arcilla
Bandera de Argentina
Jazmín Ortenzi
Bandera de Perú
Romina Ccuno
Bandera de Colombia
Antonia Samudio
6–2, 1–6, [10–4]
Victoria 11–14 Agosto 2019 ITF Lambaré, Paraguay 15,000 Arcilla
Bandera de Paraguay
Montserrat González
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de Argentina
Sofía Luini
6–0, 6–4
Victoria 12–14 Septiembre 2019 ITF Tabarka, Túnez 15,000 Arcilla
Bandera de Alemania
Natalia Siedliska
Bandera de Italia
Martina Colmegna
Bandera de Colombia
María Herazo González
7–5, 6–1
Victoria 13–14 Noviembre 2019 ITF Heraklion, Grecia 15,000 Arcilla
Bandera de España
Noelia Bouzó Zanotti
Bandera de Serbia
Draginja Vuković
Bandera de los Países Bajos
Lexie Stevens
6–4, 5–7, [10–6]
Pérdida 13–15 Noviembre 2019 ITF Heraklion, Grecia 15,000 Arcilla
Bandera de Rumania
Oana Gavrilă
Bandera de Armenia
Ani Amiraghyan
Bandera de Bulgaria
Julia Stamatova
1–6, 6–4, [7–10]
Pérdida 13–16 Septiembre 2021 ITF Monastir, Túnez 15,000 Dura
Bandera de Serbia
Elena Milovanović
Bandera de Corea del Sur
Choi Ji-hee
Bandera de Corea del Sur
Jeong Yeong-won
4–6, 6–3, [5–10]
Pérdida 13–17 Febrero 2022 ITF Tucumán, Argentina 25,000 Dura
Bandera de Italia
Nicole Fossa Huergo
Bandera de Argentina
María Lourdes Carlé
Bandera de Argentina
Julieta Estable
6–3, 0–6, [7–10]
Pérdida 13–18 Mayo 2022 ITF Curitiba, Brasil 15,000 Arcilla
Bandera de Portugal
Ana Filipa Santos
Bandera de Argentina
Martina Capurro Taborda
Bandera de Chile
Fernanda Labraña
1–6, 4–6
Pérdida 13–19 Mayo 2022 ITF São Paulo, Brasil 15,000 Arcilla
Bandera de Perú
Romina Ccuno
Bandera de Argentina
Martina Capurro Taborda
Bandera de Chile
Fernanda Labraña
6–7(1–7), 6–3, [7–10]
Victoria 14–19 Agosto 2022 ITF Río de Janeiro, Brasil 25,000 Arcilla
Bandera de Brasil
Thaísa Grana Pedretti
Bandera de la India
Riya Bhatia
Bandera de Colombia
María Paulina Pérez
6–3, 6–1

Referencias

  1. «Altura y peso». 
  2. No se jugó la final por mal tiempo.

Notas

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 8 oct 2023 a las 16:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.