To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nimbochromis venustus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nimbochromis venustus es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.

Morfología

Los machos pueden llegar alcanzar los 25 cm de longitud total. Suelen crecer hasta el año y medio, dependiendo del tamaño del tanque en el que se mantenga medirá desde los 17 cm hasta los 25.Este pez presenta dimorfismo sexual. en estado juvenil tienen el mismo patrón tanto machos como hembras , una coloración que se basa en un fondo blanco y amarillo con manchas de color verde oliva , este color en los machos se cambiara a un azul eléctrico en la cabeza un amarillo en todo el cuerpo y las aletas anal y ventral de color negro, los machos se pueden diferencia r de las hembras por las aletas anal y ventral que sonde forma puntiaguda y elongadas mientras que las de la hembra son redondas y acortadas, normalmente las del macho superan el pedúnculo caudal. La coloración azul de los macho no siempre es visible ,los machos dominados adoptarán la coloración de las hembras para nos ser atacados por machos dominantes, la manera de sexar por coloración es apagar las luces del acuario y alumbrar con una linterna al individuo , solo si es macho se podrá apreciar un reflejo azul en las escamas del cuerpo.[2]

Distribución geográfica

Es  endémico del lago Malawi (África Oriental) encontrándose específicamente en las localidades de: Senga Bay, Zambiwe rock y Lwala Reef .

Apareamiento

Son incubadores bocales, el macho fabricará un nido en la arena donde cortejará a la hembra mostrando todo su colorido y formando la posición "T" , que consiste que la hembra recoge los huevos con su boca mientras el macho expulsa el Semen en la boca de la hembra, la hembra empezará a reproducirse con un tamaño de 10centietros y la puesta oscilará entre los 20 a 100 huevos dependiendo del tamaño. la Hembra incubará los huevos durante 20 días en los que los alevines consumirán el saco vitelino al completo. Durante este periodo la hembra no se alimentará, una vez transcurridos los 20 días la hembra soltara a los alevines pero no será hasta el mes y medio que los abandonará al completo. Este proceso en cautividad se puede evitar retirando los huevos a la hembra e incubándolos en una "egg tumbler" debido a que la hembra consumirá todas las colorías almacenadas y esta se debilitará las crías tardan entre 8 meses a un año en obtener la madurez sexual.

Referencias

  1. Kazembe, J., Makocho, P. & Mailosi, A. (2006). «Nimbochromis venustus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de noviembre de 2010. 
  2. FishBase (en inglés)

Bibliografía

  • Eschmeyer, William N., ed. 1998. Catalog of Fishes. Special Publication of the Center for Biodiversity Research and Information, núm. 1, vol. 1-3. California Academy of Sciences. San Francisco, California, Estados Unidos. 2905. ISBN 0-940228-47-5.
  • Fenner, Robert M.: The Conscientious Marine Aquarist. Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos: T.F.H. Publications, 2001.
  • Helfman, G., B. Collette y D. Facey: The diversity of fishes. Blackwell Science, Malden, Massachusetts, Estados Unidos, 1997.
  • Hoese, D.F. 1986. A M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín, Alemania.
  • Maugé, L.A. 1986. A J. Daget, J.-P. Gosse y D.F.E. Thys van den Audenaerde (eds.) Check-list of the freshwater fishes of Africa (CLOFFA). ISNB, Bruselas; MRAC, Tervuren, Flandes; y ORSTOM, París, Francia. Vol. 2.
  • Moyle, P. y J. Cech.: Fishes: An Introduction to Ichthyology, 4a. edición, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall. Año 2000.
  • Nelson, J.: Fishes of the World, 3a. edición. Nueva York, Estados Unidos: John Wiley and Sons. Año 1994.
  • Wheeler, A.: The World Encyclopedia of Fishes, 2a. edición, Londres: Macdonald. Año 1985.


Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.