To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nigel Townson (Kent, 1959) es un historiador, hispanista,[1]​ editor y periodista británico, profesor en la Universidad Complutense de Madrid.[2]

Licenciado en la Universidad de Cambridge,[3]​ ha sido autor de The Crisis of Democracy in Spain. Centrist Politics under the Second Republic (2000),[4][5][a]​ un libro sobre la Segunda República Española con el protagonismo del Partido Republicano Radical,[7]​ al que, según Pamela Radcliff, Towson defiende de las tradicionales «acusaciones de oportunismo y contrarrevolución»; el historiador británico también propone que los partidos de centro podían haber ejercido un efecto estabilizador en la política de la República.[5]

Ha sido editor de obras como El republicanismo en España (1830-1977) (1994),[8][b]¿Es España diferente? Una mirada comparativa (siglos XIX y XX) (2010),[c]España en cambio. El segundo franquismo, 1959-1975 (2009)[12][13][2]​ o Historia virtual de España (1870-2004) (2004).[d]​ También ha colaborado en documentales de la BBC.[17]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 113
    575
    571
  • Nigel Townson - '¿Es España diferente?' - 18-11-2010
  • Eduardo Mendoza y Carmen Amoraga - Premios Plantea 2010
  • Conferencia Tomas Pérez Vejo 1

Transcription

Notas

  1. Publicado en castellano en 2002 por Taurus bajo el título La República que no pudo ser: la política de centro en España (1931-1936), con traducción de J. Vigil.[6][7]
  2. Un libro que trata del liberalismo radical republicano,[9]​ en el que, según Jesús Ortiz López, el autor describiría el «desprecio» que han mostrado tanto la historiografía franquista como la izquierda obrera por el papel republicano en la historia de España, salvándose sólo unos pocos «iconos de figuras conciliadoras»,[10]​ y en el que también colaboran autores como Demetrio Castro Alfín, Carlos Dardé, José Álvarez Junco, Antonio Robles Egea, Pere Gabriel o Pamela Radcliff.[8]
  3. Obra en la que además de Towson también colaboran Álvarez Junco, Edward Malefakis, María Cruz Romeo Mateo o Pamela Radcliff, y en la que, según Stanley Payne, Townson describiría una profunda evolución de España durante la dictadura franquista ya a partir del final de la Segunda Guerra Mundial, en contra del «mito» del aislamiento y la autarquía.[11]
  4. Obra en la que también participaron autores como José Álvarez Junco, Juan Pan-Montojo, Fernando del Rey Reguillo, Santos Juliá, Javier Tusell, Pablo Martín Aceña o Charles Powell, además del propio Townson, con distintos artículos en los que estos historiadores elucubran sobre cómo habría sido la historia española en caso de haber tenido lugar determinados acontecimientos ficticios.[14][15][16]

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 20 mar 2023 a las 03:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.