To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nicolás Oreamuno Ortiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nicolás Oreamuno Ortiz


37.° Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
1920-1934
Predecesor Ascensión Esquivel Ibarra
Sucesor Octavio Béeche Argüello

Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1866
Bandera de Costa Rica
Cartago, Costa Rica
Fallecimiento 22 de octubre de 1945 (79 años)
Bandera de Costa Rica
San José, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Rafael Oreamuno Carazo
Mercedes Ortiz
Cónyuge Adelia Flores Camacho
Hijos Alberto Oreamuno Flores
Información profesional
Ocupación Jurista

Nicolás Oreamuno Ortiz (Cartago, 22 de abril de 1866 - San José, 22 de octubre de 1945) fue un jurista costarricense.

Biografía

Datos personales

Nació en Cartago, el 22 de abril de 1866. Fue hijo de don Rafael Oreamuno Carazo, nieto de don Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad, comandante general de las Armas en abril de 1823, y doña Mercedes Ortiz. Casó con doña Adelia Flores Camacho.

Estudios y primeros cargos públicos

Se graduó de licenciado en Leyes en la Escuela de Derecho en 1898.

En su juventud laboró como maestro de enseñanza primaria e inspector de escuelas de Cartago. Fue diputado por Cartago de 1894 a 1896 y de 1902 a 1904, magistrado de la Sala de Casación de 1904 a 1908 y Secretario de Guerra, Marina e Instrucción Pública de 1910 a 1913. En 1913 fue elegido para un período de cinco años como magistrado de la Corte de Justicia Centroamericana, institución que presidió de 1913 a 1914.

Exilio

En 1918 tuvo que abandonar Costa Rica por su oposición al gobierno del general Federico Tinoco Granados, y tras algunas vicisitudes se radicó en Honduras, donde desempeñó cargos públicos de importancia.

Presidente de la Corte Suprema de Justicia

A la caída del régimen tinoquista regresó a Costa Rica y en 1920 fue elegido Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y de la Sala de Casación, cargo para el que fue reelegido en 1922, 1926 y 1930.

Fallecimiento

Falleció en San José, el 22 de octubre de 1945 a los 79 años de edad.


Predecesor:
Ascensión Esquivel Ibarra
Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica

1920-1934
Sucesor:
Octavio Béeche Argüello
Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 20:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.