To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nephelomys albigularis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Nephelomys albigularis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Cricetidae
Género: Nephelomys
Especie: N. albigularis
(Tomes, 1860)
Sinonimia

Hesperomys albigularis Tomes, 1860
Oryzomys albigularis: Thomas, 1894
[Nephelomys] albigularis: Weksler, Percequillo, and Voss, 2006

Nephelomys albigularis, llamada también Rata Guliblanca de Bosque Nublado[2][1]​ es una especie de roedor en el género Nephelomys de la familia Cricetidae. Descrito en 1860, fue la primera especie de Nephelomys que se descubrió.[3]​ Originalmente se describió en el género extinto Hesperomys como Hesperomys albigularis y se consideró relacionado con el H. longicaudatus mucho más pequeño (actualmente Oligoryzomys longicaudatus).[4]​ En 1894, fue colocado en Oryzomys, como Oryzomys albigularis, y asociado con el que es ahora Nephelomys meridensis.[5]​ A principios de los años sesenta, el alcance de la especie se amplió considerablemente para incluira a la mayoría de las especies que se encuentran ahora en Nephelomys, así como un solo nombre, boliviae, que es actualmente sinónimo de Euryoryzomys nitidus. A partir de 1976, varios de ellos fueron reconocidos como especies separadas.[2]

En 2006, un análisis filogenético por Marcelo Weksler de la familia Oryzomyine, en el que tanto Oryzomys y Nephelomys se clasifican, proporcionó una fuerte evidencia de que Oryzomys como se reconoce entonces era un género polifilético. O. albigularis y uno de sus sinónimos anteriores, O. levipes, fueron incluidos; se agruparon consistentemente en un solo grupo dentro de un grupo más grande que incluía especies ahora colocadas en Hylaeamys, Euryoryzomys, Transandinomys, Handleyomys, y Oecomys.[6]​ En consecuencia, el grupo de especies alrededor de O. albigularis fue reclasificado en un nuevo género, Nephelomys, con albigularis como su especie. Desde entonces, la especie ha sido conocida como Nephelomys albigularis.[3]​ De los siete sinónimos todavía colocados como N. albigularis en el 2005,,[2]​ cinco fueron reclasificadas como especies separadas, N. childi, N. maculiventer, N. moerex, N. pectorales, y N. pirrensis, un (oconnelli) fue colocado bajo N. childi, y el último (villosus) no fue mencionado.[3]

Antes de que las otras cinco especies fueran reconocidas como separadas, se registró que se distribuía desde el norte del Perú a través de los Andes de Ecuador y Colombia hasta el este de Panamá y el noroeste de Venezuela.[2]​ No se ha publicado ninguna distribución revisada teniendo en cuenta el reconocimiento de las otras especies.[3]​ Habita en los bosques montanos a altitudes de 900 a 3300 m s. n. m.[1]​ Es nocturno y omnívoro.[1]

Referencias

  1. a b c d Reid et al., 2008
  2. a b c d Musser and Carleton, 2005, p. 1145
  3. a b c d Weksler et al., 2006, p. 18
  4. Tomes, 1860, p. 264
  5. Thomas, 1894, p. 351
  6. Weksler, 2006

Literatura citada

Esta página se editó por última vez el 26 feb 2023 a las 16:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.