To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Narcissus assoanus subsp. praelongus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Narcissus assoanus subsp. praelongus
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Tribu: Narcisseae
Género: Narcissus
Sección: Jonquillae
Especie: N. assoanus
Subespecie: Narcissus assoanus subsp. praelongus
Barra & G.López
Distribución
Distribución natural

Distribución natural

Narcissus assoanus es una subespecie de planta bulbosa perteneciente a la familia de las Amarilidáceas. Es originaria del sur de la península ibérica.

Descripción

Planta perenne. Hojas filiformes, como las gramíneas, de 1-2 mm de ancho. Flores de 15-20 mm, de color amarillo intenso, con una corta corona ciatiforme (en forma de copa), agradablemente perfumadas, dispuestas en umbelas de 1-5.[1]​ Se direferencia de Narcissus assoanus en el tubo más largo del perianto. Se distribuye por el sur de España.[2]

Hábitat

Pastos y matorrales despejados, suelos pedregosos y margosos, en ambientes secos y soleados propios del quejigal.

Taxonomía

Narcissus assoanus subsp. praelongus fue descrita por Barra & G.López y publicado en Anales del Jardín Botánico de Madrid 39 (1): 209, en el año 1982.[3]

Etimología

Narcissus nombre genérico que hace referencia del joven narcisista de la mitología griega Νάρκισσος (Narkissos) hijo del dios río Cephissus y de la ninfa Leiriope; que se distinguía por su belleza.

El nombre deriva de la palabra griega: ναρκὰο, narkào (= narcótico) y se refiere al olor penetrante y embriagante de las flores de algunas especies (algunos sostienen que la palabra deriva de la palabra persa نرگس y que se pronuncia Nargis, que indica que esta planta es embriagadora).

El nombre de especie se dedica a Ignacio Jordán Claudio De Asso y Del Río (1742-1814), científico zaragozano de talla internacional, químico, botánico, jurista y economista, destacado representante de la Ilustración española y aragonesa.

Sinonimia

Referencias

  • J. J. Roemer & J. A. Schultes, Syst. veg. 7:962. 1830
  • Royal Botanic Gardens, Kew: 'N. assoanus.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2020 a las 21:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.