To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Naram-Sin

Naram-Sin como se lo observa aplastando a sus enemigos en la Estela de la victoria, llevando casco con cuernos, símbolo del poder y ofreciendo su victoria a los dioses.
Reinado
2254 a. C.-2218 a. C.
Predecesor Manishutusu
Sucesor Sharkalisharri
Información personal
Otros títulos Rey de Sumer
Residencia Agadé
Familia
Dinastía Acadia
Padre Manishutusu
Hijos Sharkalisharri

Naram-Sin (2254-2218 a. C. de la cronología media) fue el cuarto rey del imperio acadio, el cual abarcó la totalidad de la Mesopotamia.

Bajo Naram-Sin, tercer sucesor y nieto de Sargón I, el imperio acadio alcanzó su cenit. Comenzó su reinado con una gran sublevación de más de veinte reyes mesopotámicos a los que venció con contundencia. A partir de ahí Naram-Sin se lanzaría a la conquista del mundo conocido, extendiendo sus dominios desde Elam al mar Mediterráneo. Conquistó Siria, la región de Alepo y descendió hasta el Sinaí, que fue arrebatado a Egipto. Tales fueron sus triunfos que ordenó esculpir la estela de Naram-Sin y se autoproclamó dios.

Fue el primer rey mesopotámico en proclamar su divinidad, y el primero en ser llamado "rey de las cuatro partes del mundo", es decir, del universo:[1]

Naram-Sin, el varón fuerte, dios de Acad, rey de las cuatro partes del mundo.

Tuvo tratos con el Valle del Indo (Meluhha para los acadios) y controló gran parte del territorio del golfo Pérsico. Naram-Sin expandió su imperio derrotando al rey de Magan y las tribus de los montes Tauro. Construyó los centros administrativos de Tell Brak y Nínive y continuó con la política de nombrar a familiares para ocupar cargos rituales o religiosos en diversas ciudades y templos del imperio, o como gobernadores para mantener un control efectivo y muy centralizado de los diferentes territorios del imperio.

Según la mitología mesopotámica, la diosa Inanna abandonó a la ciudad de Agadé y provocó la caída de Acad debido al sacrilegio cometido por Naram-Sin al llevarse algunas estatuas divinas de Ekur (es decir, el templo de Enlil en Nippur, el dios supremo del panteón sumerio). Enlil hizo salir a los gutis de las montañas como si fueran una plaga y destruyeron el imperio de Acad. Se dice que poseía el ejército más grande hasta el momento: 360.000 hombres a su mando.[2]

Su único hijo conocido, Sharkalisharri, le sucedió.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 561
    152 224
    6 534
  • Naram-Sin: The Last Great Akkadian King
  • Victory Stele of Naram-Sin
  • Naram-Sin'in Zafer Dikilitaşı (Sanat Tarihi / Antik Akdeniz Sanatı)

Transcription

Véase también

Referencias

  1. F. Thureau-Dangin: Recopilación de tablillas caldeas, 1903.
  2. «Akkad: Facts, Discussion Forum, and Encyclopedia Article». 

Enlaces externos


Predecesor:
Manishutusu
Rey de Sumer y Acad
siglo XXIII a. C.
Sucesor:
Sharkalisharri
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 09:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.