To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Nandayus

El loro ñenday o cotorra de cabeza negra (Nandayus nenday) es la única especie viviente del género.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Nandayus
Bonaparte, 1854
Especies

Los loros ñanday o cotorras de cabeza negra se incluyen en el género Nandayus de la familia de los loros (Psittacidae). Está integrado por 2 especies, de las cuales una está extinta y la otra es viviente. La distribución de estas aves comprende el centro de América del Sur.

Detalle de la cabeza de Nandayus nenday.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 224
  • Ñanday (Nandayus nenday)

Transcription

Distribución y hábitat

Especies de este género fueron registradas desde el centro del Brasil, el este de Bolivia, y gran parte del Paraguay, hasta el centro-este de la Argentina. Los hábitat de estas aves son los bosques semixerófilos o húmedos, selvas en galería, sabanas y palmerales, generalmente inundados temporal o permanentemente.

Costumbres

Son aves gregarias, que viven en grandes bandadas, salvo en la época reproductiva, donde se separan en parejas. Se alimentan de frutos y semillas.

Reproducción

La reproducción de la especie viviente del género, Nandayus nenday,[1]​ ocurre en huecos que excava en troncos de árboles o palmeras, en áreas temporalmente inundables del dominio fitogeográfico chaqueño.

Un ejemplar de Nandayus nenday alimentándose.

Taxonomía

Este género fue descrito originalmente en el año 1854 por el naturalista, y ornitólogo francés Charles Lucien Jules Laurent Bonaparte, hijo de Lucien Bonaparte y sobrino del emperador Napoleón Bonaparte.

Especies

Este género se subdivide en 2 especies:

Referencias

  1. Josep del Hoyo, Andrew Elliott, & Jordi Sargatal, ed. (1997). Handbook Of The Birds Of The World Vol. 4: Sandgrouse to Cuckoos (en inglés) (1ª edición). Barcelona, España: Lynx Edicions. pp. 679. ISBN 978-84-87334-22-1. Consultado el 14 de febrero de 2013. 
  2. Tonni, E. P. y Noriega, J. (1996). Una nueva especie de Nordayus Bonaparte, 1854 (Aves: Psittaciformes) del Plioceno tardío de la Argentina. Revista Chilena de Historia Natural 69: 97-104.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.