To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Naldy Hernández

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Naldy Hernández
Información personal
Nombre de nacimiento Naldi Aurelia Hernández Gómez
Otros nombres Naldy Hernández
Nacimiento 1934
Bandera de Chile
Paillaco, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Hijos 1
Familiares Gaby Hernández (hermana)
Educación
Educada en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Actriz, académica, profesora de biología,
Partido político Partido Comunista de Chile
Premios artísticos
Otros premios

Naldy Hernández Gómez (Paillaco, Valdivia, 1934) es una actriz, académica y profesora de biología chilena, de larga trayectoria en teatro.

Biografía

Nacida con el nombre de Naldi Hernández en Paillaco, Valdivia. Hija de una familia campesina, su padre era proveniente de Castilla, España. Es hermana de la también actriz Gabriela Hernández.[1]

A los 14 años se trasladó a Santiago, donde estudió en el Liceo N°7 de Niñas de Providencia y luego en el Liceo Experimental Manuel de Salas, donde fue alumna de Olga Poblete y María Marchant. En este último recibió un interés por el teatro que finalmente no estudió. Después de terminar la secundaria, ingresó al estudiar pedagogía en biología en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Al egresar, trabajó realizando clases como profesora de biología en establecimientos educacionales, además formó diversos grupos de estudiantes de teatro.

Se trasladó a Valparaíso entre 1963 a 1973 y se integró la Agrupación Teatral Valparaíso (ATEVA), cuya dirección estaba lideraba por Marcos Portnoy, quien era dramaturgo y director. En este período se dedicó completamente al teatro, dejando atrás su profesión.

En 1968, ATEVA se convirtió en el Departamento de teatro de la Universidad de Chile, espacio donde se desempeñó como actriz y pedagoga de teatro durante un período corto hasta el Golpe de Estado de Chile de 1973. La crisis cívico-militar rompió abruptamente con la tradicional de sus actividades. Durante este período, Hernández formó parte del Partido Comunista de Chile y por órdenes del mismo partido político, se le facilitó su exilio a Alemania, estableciéndose en Rostock, R.D.A.[2]​ «El partido me pidió que me fuera a Alemania con dos niños que corrían peligro por el compromiso político de sus padres».[3]​ Fundó el Teatro Lautaro, posteriormente se formó como maestra pedagoga de la enseñanza teatral. Regresó a Chile en la década de 1980, comenzó a trabajar en teatro, con una larga trayectoria en la escena nacional. Realizó giras internacionales con obras de Ramón Griffero.

Fue docente de actuación de la Universidad de Las Américas.

En 2015 recibió un homenaje artístico a su trayectoria por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso.[4]

En 2016 recibió la Medalla a la Trayectoria por los 75 años del Teatro Experimental de la Universidad de Chile.[5]

En 2017 recibió el Premio a la Excelencia Roberto Parada por Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Chile a su trayectoria artística.[6]

Filmografía

Teatro

Cine

Televisión

Premios, distinciones y reconocimientos

Distinciones

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.