To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Myriopteris aemula

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Myriopteris aemula es un helecho, miembro de la familia Pteridaceae, subfamilia Cheilanthoideae; el nombre de la especie (C. aemula), hace referencia al parecido que tiene esta con otras.

Clasificación y descripción

Rizoma: horizontal, cortamente rastrero, de hasta 2 mm de diámetro, con escamas de forma linear de hasta 3 mm de largo; frondes: de hasta 55 cm de largo; pecíolo: de 1/3 a 1/2 del largo de la fronda, de color púrpura obscuro a negro, de forma cuadrangular prismática, con algunos pelillos dispersos en la parte superior, a veces sin ellos; lámina: de forma deltada, tripinnada-pinnatifida a cuadripinnada, de una textura delgada; pinnas: mucho más desarrolladas en la parte de abajo, se pueden presentar algunos pelillos en la superficie de los segmentos; soros: en los márgenes de las pinnulas, interrumpidos; indusio: se presenta un falso indusio.[1]

Distribución

Se distribuye desde Texas en Estados Unidos hasta el sur de México.[2]

Ambiente

Terrestre, principalmente ocurre en bosques de encino, además de matorral de tipo submontano, crece sitios rocosos con media sombra.[3]

Estado de conservación

No se encuentra sujeta a ningún estatus de conservación.[4]

Referencias

  1. Mickel J.T. y A.R. Smith. 2004. The pteridophytes of . Vols. I y II. The New Cork Botanical Garden Press. Estados Unidos de América. Pp 1030.
  2. Villarreal Quintanilla, J.A. y E. Estrada Castillón. 2008. Flora de Nuevo León. Listados florísticos de México, XXIV. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. 153 p.p.
  3. Velazco Macías, C. G. 2009. Flora del estado de Nuevo León: diversidad y análisis espacio-temporal. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. 272 p.p.
  4. SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059- SEMARNAT-2010. Diario Oficial de la Federación (DOF), jueves 30 de diciembre de 2010.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 jul 2021 a las 19:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.