To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Características micológicas

Mycena pura
 

Himenio con láminas
 

Sombrero cónico
 

Láminas adnatas
 

Pie desnudo
 

Esporas de color blanco
 

Ecología saprofítica
 

Comestibilidad: venenosa

Mycena pura es un hongo venenoso del orden Agaricales,[1][2][3][4]​ que habita en grupos en los bosques de frondosas y coníferas y bordes de caminos entre el verano y el otoño. La toxicidad de esta seta es de origen muscarínico y su ingestión tiene aparejados graves trastornos gastrointestinales, psicológicos y nerviosos.[5]

De entre sus características cabe destacar que dicho hongo desprende un fuerte olor rafanoideo característico. Posee un sombrero poco carnoso de con colores que pueden variar del violáceo al rosa violáceo; de unos 2 a 6 cm de diámetro acampanulado convexo. Sus láminas pueden ser anexas o adnatas de color blanquecino, o rosa. El pie varía entre los 3-6 cm de altura y los 0.3-0.7 cm de diámetro, estrechándose en el ápice y ensanchándose en la base y de consistencia fibriloso-escamoso. Sus esporas son blanquecinas, lisas y elípticas de un tamaño aproximado de entre 6-8 x 3,5-4 μm.[5]​ 5

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    496
  • Mycena

Transcription

Galería

Referencias

  1. Kirk, P.M.; Cannon, P.F.; Minter, D.W.; Stalpers J.A. (2008). Dictionary of the Fungi (10ª edición). Wallingford: CABI. pp. 12-13. ISBN 0-85199-826-7. 
  2. «Mycena pura». Catalogue of Life (2010 Annual Checklist) (en inglés). Sistema Integrado de Información Taxonómica (ITIS). 
  3. «Mycena pura». Index Fungorum (en inglés). CAB International, Centraalbureau voor Schimmelcultures (CBS) y Landcare Research New Zealand Limited (eds.). 
  4. «Mycena pura». Centro Nacional para la Información Biotecnológica (en inglés). National Library of Medicine (NLM). 
  5. a b La Chiussa, L. «Setas venenosas». El gran libro de las setas de España y Europa. Editorial De Vecchi S.A.U. p. 228. ISBN 84-315-2967-9. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 may 2024 a las 18:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.