To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Musikaste
Semana de la Música Vasca
Localización
País España
Localidad Rentería
Coordenadas 43°18′51″N 1°54′04″O / 43.31415833, -1.901225
Información general
Tipo Festival dedicado a la difisión de la obra de los compositores vascos
Sede Rentería;43°18′50.97″N 1°54′4.41″O / 43.3141583, -1.9012250
Historia
Fundación 1973
www.musikaste.com

Musikaste es la semana de la música vasca que se celebra anualmente en la localidad guipuzcoana de Rentería (País Vasco, España. Está dedicada fundamentalmente a la difusión de la creación musical de los compositores vasco-navarros.

Fue fundada en 1973 por José Luis Ansorena, director de la Coral Andra Mari de Rentería. La organización corre al cargo de la misma, hasta el año 2000 en que es coorganizada por ERESBIL-Archivo Vasco de la Música.

Hasta su edición n.º 40 en el año 2012 la Semana se inicia con una conferencia o mesa redonda sobre personalidades o temáticas relacionadas con la música vasca, a la que le siguen conciertos dedicados a géneros específicos: música antigua, música de cámara, música coral y música sinfónica. Participan en Musikaste coros vascos como el Orfeón Durangués.

En el año 1997, con ocasión de su 25 aniversario se publicó la monografía Musikaste, 25 urte – 25 años de Musikaste escrito por su fundador José Luis Ansorena y publicado por Kutxa Fundazioa. Contiene índices de compositores y obras interpretadas en Musikaste, así como intérpretes de las mismas. Incluye asimismo diversos catálogos relacionados con Eresbil.

En Musikaste han conocido sus estrenos obras de autores como Tomás Aragüés, Luis Aramburu, David Azurza, Javier Bello Portu, Carmelo Bernaola, Javier Busto, Rafael Castro Peña, Juan Cordero, Aurelio Edler, Gabriel Erkoreka, Zuriñe Fdez. Gerenabarrena, Tomás Garbizu, Alfonso García de la Torre, José Mª González Bastida, Jesús Guridi, Félix Ibarrondo, Ángel Illarramendi, José Antonio de Donostia, Anton Larrauri, Antonio Lauzurika, Sofía Martínez, Lorenzo Ondarra, Xabier Sarasola, Pablo Sorozábal, Ignacio Tellería, Joseba Torre, Sara Varas o Enrique Vázquez. Desde 2006 tiene página web, donde pueden consultarse los autores y las obras interpretadas en las sucesivas ediciones del festival.

Todos los conciertos de Musikaste han sido grabados y se conservan en ERESBIL-Archivo Vasco de la Música.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 256
    352
    813
  • Aita Gurea del Padre Madina (Nurat Gazte Abesbatza)
  • If ye love me (Nurat Gazte Abesbatza)
  • La Bajada del Angel. Fernando Remacha

Transcription

Referencias

  • Ansorena Miranda, José Luis (1997). «Musikaste 25 urte/25 años de musikaste». Kutxa Fundazioa: 322 p. 

Enlaces externos

  • Eresbil Fundazioa. «Musikaste» (en español, euskera). Consultado el 18 de marzo de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.