To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo del Belén

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo del Belén

Fachada principal del Museo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Cádiz
 Cádiz
Localidad Jerez de la Frontera
Coordenadas 36°41′20″N 6°07′59″O / 36.688888888889, -6.1330833333333
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 2011
Inauguración 2011
Sitio web oficial

El Museo del Belén es un museo localizado en Jerez de la Frontera (Andalucía, España). [1]

Portada del edificio.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 628
  • Museo Arqueológico Condor Huasi (Belén)

Transcription

El museo

Interior.

El Museo con sus 1418 m2 de superficie alberga la Muestra del Belén Xerez, está ubicado en las antiguas bodegas de Williams & Humbert, siendo este casco de bodega remodelado y acondicionado para dicho fin, manteniéndose su estructura y fisionomía original del siglo XIX quedando un espacio expositivo abierto en dos plantas: la planta baja acoge un espectacular Belén Monumental de estilo Hebreo de 240 m², "Salve Emmanuel", verdadera joya del arte belenístico actual, la muestra de dioramas escenografías populares navideñas, un área expositiva de belenes en diversos estilos y formatos, donde destacan el belén columnar o el retablo "belenes soñados", mostrando con ello la diversidad creativa de este arte popular. Además contiene una sala didáctica belenista (dedicada a conferencias, proyecciones, recitales de música navideña, presentación de libros y cursos técnicos). Mientras que la primera planta está dedicada a la muestra de belenes de Jerez, España y el Mundo,[2]​ junto como el Gran Belén napolitano , que está construido siguiendo los cánones de montaje del siglo XVIII así como la galería de vitrinas expositivas donde se muestran piezas escultóricas de destacados autores belenistas: Pedro Ramírez, José Joaquín Pérez, José Domínguez, José Luis Mayo, Castells, Montserrat Ribes, Guadalupe de Guzmán, Sucesores de Ángel Martínez, Moisés Halcón, Arte Cristiano de Olot. Dentro de sus fines también esta la difusión expositiva de autores noveles como futuro del arte belenista[3]​ Su contenido expositivo se renueva periódicamente, dándole al ente un carácter dinámico. El número de visitante va en aumento año tras año constatandose con ello el interés que suscita como foco dinamizador del turismo cultural en Jerez de la Frontera.

Comparado con otros espacios museísticos similares españoles destaca por su tamaño: 1.418 metros cuadrados[4]​, manteniendo sus puertas abiertas durante todo el año. En su primera Navidad superó las 8.000 visitas.[5]​ , aumentando su número año tras año.

Cada año la Muestra se renueva con nuevos belenes.[6]​ En 2011 fue la fecha de su apertura al público con la presentación del belén monumental "Salve Emmanuel".[7]

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=lAo_7qJbkGk

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 feb 2024 a las 23:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.