To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pesebre napolitano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Detalle de un pesebre napolitano en el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid, España).

El pesebre napolitano es un conjunto de representaciones plásticas arraigado desde hace diez siglos en las tradiciones navideñas de la región de la Campania italiana, y en la ciudad de Nápoles en particular. El término «pesebre» deriva de la voz latina «praesepium».[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 771
    2 109
    8 558
  • Belén Napolitano. Asociación de Belenistas de Cuenca. Navidad 2009.
  • Belén Napolitano S.XVIII
  • Belén napolitano-Valladolid

Transcription

Orígenes

La primera mención en Nápoles relacionada con el belén napolitano aparece en un documento que habla de un «pesebre» instalado en la iglesia de Santa María del Pesebre en 1025. También en Amalfi, se localiza desde 1324 la «capilla del pesebre de casa de Alagni». En un contexto más oficial, en el año 1340 la reina Sancha de Mallorca (reina consorte en el Nápoles de Roberto de Anjou) regaló a la orden de monjas de Santa Clara un pesebre para la nueva iglesia construida en la capital napolitana, del que se conserva la figura de la Virgen María en el museo de San Martino.[cita requerida] También se conservan doce figuras de madera de un ‘pesebre’ obra de los hermanos Pietro y Giovanni Alemanno, datado en 1478. Otro antiguo ‘pesebre’ conservado es el esculpido en mármolpor Antonio Rossellino hacia 1475, hoy visible en Sant'Anna dei Lombardi.

Según un documento de 1532, en el siglo xvi pueden catalogarse las primeras figuras de terracota (barro o arcilla cocidos), en el conjunto del pesebre realizado para Matteo Mastrogiudice, en Sorrento.[cita requerida] En un ámbito legendario, se considera a san Cayetano de Thiene, como iniciador de la tradición de montar un pesebre en las iglesias y casas particulares durante Navidad.[2]

La edad de oro

Detalle del pesebre napolitano del Palacio Real de Caserta.


La calle San Gregorio Armeno, en Nápoles

Vía San Gregorio Armeno.

Siguiendo la tradición histórica, en la via San Gregorio Armeno continúa reuniéndose cada Navidad un populoso y popular mercado de belenes, figuritas navideñas, etc.[3]​ La puesta al día del pesebre napolitano ha supuesto que algunos belenistas incluyan en sus escenas a personalidades de actualidad. la vía San Gregorio Armeno[4][5]

Referencias

  1. Italo Sarcone. «San Cayetano "inventor" del pesebre napolitano». www.hagamoselpesebre.com. Consultado el 04 anero de 2017. 
  2. Italo Sarcone. «Pesebre Popular Napolitano». www.hagamoselpesebre.com. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  3. Italo Sarcone. «Via San Gregorio Armeno». www.hagamoselpesebre.com. Consultado el 31 de diciembre de 2016. 
  4. Italo Sarcone. «Pesebre Napolitano y centro histórico de Nápoles». www.hagamoselpesebre.com. Consultado el 3 de enero de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 jun 2023 a las 20:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.