To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo de Historia de la Ciudad (Callosa de Segura)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo de Historia de la Ciudad
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Callosa de Segura
Historia y gestión
Director Miguel Martínez Aparicio

Museo de Historia de la Ciudad en Callosa de Segura (Provincia de Alicante, España) está ubicado en el antiguo matadero municipal construido en 1929 y está compuesto por los dos siguientes museos: Arqueológico municipal "Antonio Ballester y Ruiz" y Etnológico del Cáñamo y de la Huerta.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    8 285
    765
    356
  • callosa de Segura, historia en fotografía
  • Campo Santo Callosa de Segura
  • Entrevista a D. Mauro Hernández [Documental La Bastida de Totana]

Transcription

Museo Arqueológico "Antonio Ballester y Ruiz"

Este museo recibe el nombre del callosino Antonio Ballester y Ruiz. Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, Académico de la R.A. de Bellas Artes, Miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Caballero de la Orden Ducal de San Antón, Hijo Predilecto y Cronista Oficial de Callosa de Segura. Fue fundador del museo, donando numerosos objetos de su colección privada.

Entre sus fondos se encuentran restos de orígenes prehistóricos:

  • Calcolítico (3000 a. C.-2000 a. C.): ajuares funerarios, puntas de sílex.
  • El Argar (1800 a. C.-1200 a. C.) dentro de la Edad de Bronce: Tumbas de Cista y en urna, alabardas de cobre o bronce, moldes defundición, molinos barquiformes, etc.
  • Cultura Ibérica ( Siglos V al I a. C.): monedas, cerámicas, etc.
  • Época Romana (Siglos III al I de la época actual): cerámicas de la denominada Terra Sigilata, vidrio, monedas, ánforas, etc.
  • Época Musulmana ( Siglos VIII al XIII): cerámicas, monedas, etc.

Museo Etnológico del Cáñamo y Huerta

En este museo se presenta el ciclo completo de la elaboración de la fibra del cáñamo, desde que es semilla hasta convertirla en producto elaborado para hilos, cuerdas, zapatillas, etc.

También se exponen utensilios domésticos y cerámicas populares propios de la huerta tradicional callosina, así como objetos relacionados con los trabajos diarios de la huerta, aperos de labranza y cultivo, etc.

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.