To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo Cernuschi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Cernuschi
Ubicación
País
Bandera de Francia
 
Francia
Coordenadas 48°52′48″N 2°18′43″E / 48.88, 2.3119444444444
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte y Museums of the city of Paris
Historia y gestión
Creación 1898
Inauguración 1898
Arquitecto William Bouwens van der Boijen
Sitio web oficial

El Museo Cernuschi es un museo parisino dedicado a las artes asiáticas, y más específicamente a aquellas de Extremo Oriente: China, Japón, Corea y Vietnam.[1]​ Es el segundo museo consagrado a las artes asiáticas en Francia y el quinto dedicado al arte chino en Europa.

Historia

Este museo se creó inicialmente gracias al legado de las colecciones realizado en 1896 a la ciudad de París por el financiero Henri Cernuschi. Inaugurado en 1898, es uno de los museos más antiguos de la ciudad. Ocupa el sexto lugar entre los museos municipales de París y recibe aproximadamente 60 000 visitantes al año. Es uno de los catorce museos de la ciudad de París gestionados desde el 1 de enero de 2013 por el establecimiento público administrativo Paris Musées.

Localización

Interior

El museo está instalado en la residencia del donante, Henri Cernuschi (1821-1896), cerca del parque Monceau, en el número 7 de avenue Vélasquez (VIII distrito). El hotel fue construido por el arquitecto William Bouwens van der Boijen (1834-1907). La estación de metro Villiers es la más cercana.

Las colecciones

Entre 2001 y 2005, el museo fue completamente renovado. Posee más de 15 000 obras y es una de las cinco principales colecciones de arte chino de Europa.[2]​ Con más de mil obras, la colección de bronces del Museo Cernuschi es una de las más importantes del mundo.[3]​ Posee una colección única en Europa de pintores representativos de la China imperial de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), así como, una excelente colección de pintura china moderna de la primera mitad del siglo XX.[4]​ Muchos de estos pintores modernos optaron por vivir la mayor parte de su vida como pintores en París e hicieron la transición del arte chino antiguo al moderno.

Más de 900 obras forman parte de la exposición permanente, dedicada al arte chino. La pieza más imponente que se expone en el museo es el Buda de Meguro, un bronce japonés del siglo XVIII que es la pieza monumental del centro del museo, en la sala 5.[5]​ Se trata de una colosal estatua japonesa de finales del siglo XVIII, adquirida por Henri Cernuschi durante su viaje a Extremo Oriente. Los demás objetos de arte japonés proceden principalmente de esta primera colección de Henri Cernuschi.[6]

El museo también posee colecciones coreanas y vietnamitas de muy alta calidad. Las colecciones conservadas en las reservas del museo, principalmente japonesas, coreanas y vietnamitas, pero también chinas, se presentan en exposiciones temporales. Las nuevas adquisiciones del museo se presentan en una sección especial de las galerías de la colección permanente.

Además el museo organiza actividades culturales como encuentros literarios, lecturas y demostraciones de caligrafía y pintura de Extremo Oriente.

Galería

Japón

Esta gran estatua de Buda Amida procede de un pequeño templo del distrito de Meguro en Tokio, el Banryûji. Este templo dependía de un monasterio, el Enzanji, de la secta Jodo del budismo Amida. Época Tempô (1829-1844). Esta sala también está dedicada a las artes de la China Han

China : Los dinastías reales de la Antigüedad (2200 - 221 a. C.)

China imperial (221 a. C.-1912)

Referencias

  1. «Paris Musée Cernuschi reopened». Sortir à Paris (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2021. 
  2. «Musée Cernuschi - Musée des arts de l'Asie de la Ville de Paris». Office du Tourisme et des Congrès de Paris (en francés). Consultado el 1 de julio de 2021. 
  3. Michel MãCaucuer, conservateur en chef au musée Cernuschi : Bronzes de la Chine impériale du Xe au XIXe siècle. Expo au Muser. du 20 septembre 2013 au 19 janvier 2014.1ss
  4. Expo Six siècles de peintures chinoises : Œuvres restaurées du musée Cernuschi 2009.
  5. «Buddha Amida (Amitābha)». Musée Cernuschi (en francés). 21 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de julio de 2021. 
  6. «Collections japonaises». Musée Cernuschi (en francés). Consultado el 2 de julio de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 14:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.