To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ley de Grandes Ciudades de España

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Ley de Grandes Ciudades o Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local (Ley 57/2003, de 16 de diciembre) aprobada por las cámaras legislativas españolas a propuesta del gobierno de España entró en vigor el 1 de enero de 2004; consiste en la modernización de la gestión del ayuntamiento para así desarrollar e impulsar la participación de los ciudadanos en la gestión de los asuntos locales. Una de estas medidas es la división del municipio en distritos y la determinación y regulación de los órganos de estos.

Los distritos constituyen un instrumento necesario para crear políticas de proximidad y participación en municipios con alta densidad de población. Descentrando funciones desde la participación ciudadana y debiendo además el ayuntamiento de cada localidad que ponga en marcha esta ley tendrá el deber de establecer un porcentaje mínimo de sus recursos para gestionarse por distritos.

Los ayuntamientos tienen que establecer y poner en marcha normas de carácter orgánico y órganos adaptados para una efectiva participación de los vecinos en la vida pública del municipio.

La división en distritos, junto con la determinación, regulación de los órganos de estos y las competencias que posean, no tendrán perjuicio sobre las atribuciones del alcalde. Los presidentes de distrito corresponde en todo caso a uno de los concejales.

YouTube Encyclopedic

  • 1/4
    Views:
    4 244
    245 778
    76 084
    463
  • Patrimonio cultural, castillos de España (1 de 2)
  • Historia de España 12: Dictadura Franquista y Transición democrática
  • ESPAÑA 2: Edad Media (1ª parte) - El Reino Visigodo
  • Ciudades, territorios y distribuciones rango-tamaño.- Oscar Fontanelli Espinosa

Transcription

Ámbito de aplicación

La Ley 57/2003 dedica su artículo primero a la modificación de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local. El punto 4 del mencionado artículo adiciona a la Ley 7/1985 dos nuevos títulos, de los cuales el X, "Régimen de organización de los municipios de gran población", es el que establece las disposiciones que motivan el sobrenombre "Ley de Grandes Ciudades". En este título X, el artículo 121 es el que establece el ámbito de aplicación de este Régimen:

  • Municipios cuya población supere los 250.000 habitantes.
  • Municipios capitales de provincia cuya población supere los 175.000 habitantes.
  • Municipios capitales de provincia, capitales autonómicas o sede de las instituciones autonómicas, cuando así lo decida la asamblea legislativa de la comunidad autónoma a iniciativa del respectivo ayuntamiento.
  • Municipios cuya población supere los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales, cuando así lo decida la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma a iniciativa del respectivo ayuntamiento.
  • Municipios que estuvieran previamente sujetos a este Régimen, aunque actualmente no cumplan ninguna de las condiciones anteriores por haber disminuido su población.

A efectos de cuantificar población se toma como referencia el padrón municipal a fecha de 2021.

Municipios de más de 250.000 habitantes

# Nombre Población (2021) Provincia Comunidad autónoma
1 Madrid 3305408 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
2 Barcelona 1636732 Barcelona
 Barcelona
Cataluña
 Cataluña (Capital de provincia y CCAA)
3 Valencia 789744 ValenciaValencia Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana (Capital de provincia y CCAA)
4 Sevilla 684234 Sevilla
 Sevilla
Andalucía
 Andalucía (Capital de provincia y CCAA)
5 Zaragoza 675301 Zaragoza
 Zaragoza
Aragón
 Aragón (Capital de provincia y CCAA)
6 Málaga 577405 Málaga
 Málaga
Andalucía
 Andalucía (Capital de provincia)
7 Murcia 460349 Región de Murcia
 Región de Murcia
Región de Murcia
 Región de Murcia (Capital de provincia y CCAA)
8 Palma de Mallorca 419366 Islas Baleares
 Islas Baleares
Islas Baleares
 Islas Baleares (Capital de provincia y CCAA)
9 Las Palmas de Gran Canaria 378675 Las palmas Islas canarias
10 Bilbao 346405 Vizcaya
 Vizcaya
País Vasco
 País Vasco (Capital de provincia y sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo)
11 Alicante 337304 AlicanteAlicante Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana (Capital de provincia)
12 Córdoba 322071 Córdoba Andalucía
 Andalucía (Capital de provincia)
13 Valladolid 297775 Valladolid
 Valladolid
Castilla y León
 Castilla y León (Capital de provincia y sede institucional)
14 Vigo 293837 Pontevedra
 Pontevedra
Galicia
 Galicia (sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca)
15 Gijón 268896 Asturias
 Asturias
Principado de Asturias
 Principado de Asturias
16 Hospitalet de Llobregat 264657 Barcelona
 Barcelona
Cataluña
 Cataluña
17 Vitoria 253093 Álava
 Álava
País Vasco
 País Vasco

Capitales de provincia de entre 175.000 y 249.999 habitantes

# Nombre Población (2021) Provincia Comunidad autónoma
18 La Coruña 245468 La CoruñaLa Coruña Galicia
 Galicia (Sede del Tribunal Superior de Justicia de Galicia)
20 Granada 231775 Granada
 Granada
Andalucía
 Andalucía (Sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla)
23 Oviedo 217552 Asturias
 Asturias
Principado de Asturias
 Principado de Asturias (Capital)
28 Santa Cruz de Tenerife 208563 Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife Canarias
 Canarias (Capital compartida)
29 Pamplona 203081 Navarra
 Navarra
Navarra
 Navarra (Capital)
30 Almería 200753 Almería
 Almería
Andalucía
 Andalucía
33 San Sebastián 188102 Guipúzcoa
 Guipúzcoa
País Vasco
 País Vasco

Capitales de provincia, capitales autonómicas o sede de las instituciones autonómicas, que pertenecen al ámbito de aplicación de la ley por haberlo decidido la asamblea legislativa de la comunidad autónoma a iniciativa del respectivo ayuntamiento

# Nombre Población (2011) Provincia Comunidad autónoma
24 Cartagena[1] 216365 Región de Murcia
 Región de Murcia
Región de Murcia
 Región de Murcia (Capital legislativa; Sede del Parlamento Autonómico)
37 Albacete[2] 172722 Albacete
 Albacete
Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha
38 Castellón de la Plana[n 1] 172589 CastellónCastellón Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
  Lanzarote[n 2] 156209 Las PalmasLas Palmas Canarias
 Canarias
42 Logroño[5] 150808 La Rioja
 La Rioja
La Rioja
 La Rioja (Capital)
60 Orense[6] 104596 Orense
 Orense
Galicia
 Galicia [Capital de Provincia]
65 Santiago de Compostela[6] 97858 La CoruñaLa Coruña Galicia
 Galicia[Capital]
66 Lugo[6] 97613 Lugo
 Lugo
Galicia
 Galicia [Capital de Provincia]
77 Guadalajara[7] 87064 Guadalajara
 Guadalajara
Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha
81 Toledo[8] 85449 Toledo
 Toledo
Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha
  La Palma[n 3] 83380 Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife Canarias
 Canarias
87 Pontevedra[6] 83114 Pontevedra
 Pontevedra
Galicia
 Galicia [Capital de Provincia]
102 Ciudad Real[10] 75104 Ciudad Real
 Ciudad Real
Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha
126 Mérida[11] 59424 Badajoz
 Badajoz
Extremadura
 Extremadura (Capital)
135 Cuenca[12] 53988 Cuenca
 Cuenca
Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha

Municipios cuya población supere los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales, que pertenecen al ámbito de aplicación de la ley por haberlo decidido la asamblea legislativa de la comunidad autónoma a iniciativa del respectivo Ayuntamiento

# Nombre Población (2011) Provincia Comunidad autónoma
19 Elche[13] 234205 AlicanteAlicante Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
26 Jerez de la Frontera[14] 212730 Cádiz
 Cádiz
Andalucía
 Andalucía
27 Móstoles[15] 209639 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
31 Alcalá de Henares[15] 195982 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
32 Fuenlabrada[16] 192233 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
34 Leganés[17] 187762 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
41 San Cristóbal de La Laguna[18] 158010 Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife Canarias
 Canarias
44 Marbella[19] 147958 Málaga
 Málaga
Andalucía
 Andalucía
48 Dos Hermanas[20] 136250 Sevilla
 Sevilla
Andalucía
 Andalucía
50 Torrejón de Ardoz[21]: 24  132771 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
51 Parla[22] 131689 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
56 Alcobendas[21]: 24  116589 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
59 Reus[cita requerida] 106084 Tarragona
 Tarragona
Cataluña
 Cataluña
67 Lorca[23] 96238 Región de Murcia
 Región de Murcia
Región de Murcia
 Región de Murcia
73 San Sebastián de los Reyes[24] 90962 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
76 Pozuelo de Alarcón[21]: 24–25  87134 Madrid
 Madrid
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
78 Mijas[25] 86744 Málaga
 Málaga
Andalucía
 Andalucía
82 Torrente[26] 84025 ValenciaValencia Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
86 Talavera de la Reina[27] 83447 Toledo
 Toledo
Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha
88 Vélez-Málaga[28] 82967 Málaga
 Málaga
Andalucía
 Andalucía
89 Torrevieja[29] 82842 AlicanteAlicante Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
90 Fuengirola[30] 82585 Málaga
 Málaga
Andalucía
 Andalucía
93 Orihuela[31] 78940 AlicanteAlicante Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
100 Gandía[32] 75970 ValenciaValencia Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana

Municipios que estuvieran previamente sujetos a este Régimen, aunque actualmente no cumplan ninguna de las condiciones anteriores por haber disminuido su población.

# Nombre Población (2016) Provincia Comunidad autónoma
117 Ferrol[6] 64 785 La CoruñaLa Coruña Galicia
 Galicia
Burgos[33] 176 608 Burgos
 Burgos
Castilla y León
 Castilla y León

Notas

  1. Originalmente, Castellón de la Plana no estuvo sujeta al Régimen de Grandes Ciudades a la entrada en vigor de la Ley 57/2003. La aplicación de la Ley de Grandes Ciudades a Castellón de la Plana se produjo por haberlo decidido la asamblea legislativa de la Comunidad Valenciana a iniciativa del ayuntamiento.[3]
  2. Se halla también sujeta al Régimen de Municipios de Gran Población, por haberlo decidido la asamblea legislativa de Canarias a iniciativa del correspondiente Cabildo Insular, la isla de Lanzarote, compuesta por siete municipios: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.[4]
  3. Se halla también sujeta al Régimen de Municipios de Gran Población, por haberlo decidido la asamblea legislativa de Canarias a iniciativa del correspondiente Cabildo Insular, la isla de La Palma, compuesta por catorce municipios: Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Fuencaliente, Garafía, Los Llanos de Aridane, El Paso, Puntagorda, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de La Palma, Tazacorte, Tijarafe y Villa de Mazo.[9]

Referencias

  1. «Ley 5/2005, de 20 de junio, para la aplicación de la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, a la ciudad de Cartagena». Boletín Oficial del Estado (131): 20848. 2 de junio de 2006. ISSN 0212-033X. BOE-A-2006-9742. 
  2. «Ley 6/2004, de 21 de diciembre, para la aplicación al municipio de Albacete del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (40): 5591-5592. 16 de febrero de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-2532. 
  3. «Ley 12/2005, de 22 de diciembre, por la que se establece la aplicación al municipio de Castellón de la Plana del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (41): 6362. 17 de febrero de 2006. ISSN 0212-033X. BOE-A-2006-2782. 
  4. «Ley 2/2006, de 7 de febrero, de integración del Cabildo Insular de Lanzarote en el régimen previsto en la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local». Boletín Oficial del Estado (117): 18878. 17 de mayo de 2006. ISSN 0212-033X. BOE-A-2006-8646. 
  5. «Ley 1/2004, de 16 de febrero, para la aplicación al municipio de Logroño del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (52): 9424. 1 de marzo de 2004. ISSN 0212-033X. BOE-A-2004-3751. 
  6. a b c d e «Ley 4/2004, de 28 de junio, para la aplicación a los municipios de Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Santiago de Compostela del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (187): 28178-28179. 4 de agosto de 2004. ISSN 0212-033X. BOE-A-2004-14472. 
  7. «Ley 8/2004, de 21 de diciembre, para la aplicación al municipio de Guadalajara del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (40): 5594-5595. 16 de febrero de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-2534. 
  8. «Ley 11/2004, de 21 de diciembre, para la aplicación al municipio de Toledo del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (40): 5597-5598. 16 de febrero de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-2537. 
  9. «Ley 5/2005, de 11 de noviembre, de integración del Cabildo Insular de La Palma en el régimen previsto en la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local». Boletín Oficial del Estado (292): 40134. 7 de diciembre de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-20122. 
  10. «Ley 7/2004, de 21 de diciembre, para la aplicación al municipio de Ciudad Real del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (40): 5593-5594. 16 de febrero de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-2533. 
  11. «Ley 8/2004, de 23 de diciembre, para la aplicación al municipio de Mérida, capital de Extremadura, del régimen de organización de los municipios de gran población contemplado en el título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local». Boletín Oficial del Estado (18): 2473. 21 de enero de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-1083. 
  12. «Ley 10/2004, de 21 de diciembre, para la aplicación al municipio de Cuenca del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (40): 5596-5597. 16 de febrero de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-2536. 
  13. «Ley 1/2005, de 27 de mayo, por la que se establece la aplicación al municipio de Elche del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (154): 22986. 29 de junio de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-11039. 
  14. «Acuerdo de 28 de mayo de 2009, del Pleno del Parlamento de Andalucía, sobre la Solicitud del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), de inclusión en el régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (112): 57. 12 de junio de 2009. ISSN 2253-802X. 
  15. a b «Acuerdo de 4 de noviembre de 2004, del Pleno de la Asamblea». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (306): 7. 24 de diciembre de 2004. ISSN 1989-4791. 
  16. «Acuerdo del Pleno de la Asamblea de 6 de abril de 2006, por el que se incluye el municipio de Fuenlabrada en el ámbito de aplicación de Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (110): 12. 10 de mayo de 2006. ISSN 1989-4791. 
  17. «Acuerdo del Pleno de la Asamblea de 22 de junio de 2006». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (160): 27-28. 7 de julio de 2006. ISSN 1989-4791. 
  18. «Acuerdo de 24 y 25 de enero de 2007, del Pleno, sobre solicitud del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna de integración en el régimen especial previsto en la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local (AYTO-146)». Boletín Oficial de Canarias (193): 3024. 12 de febrero de 2007. 
  19. Sur.es. «El Parlamento andaluz da a Marbella el título de gran ciudad». 
  20. Press, Europa (9 de octubre de 2013). «El Parlamento andaluz aprueba por unanimidad la declaración de Dos Hermanas como municipio de gran población». www.europapress.es. Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  21. a b c «Acuerdo del Pleno de la Asamblea de 21 de febrero de 2008». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (57). 7 de marzo de 2006. ISSN 1989-4791. 
  22. «Acuerdo del Pleno de la Asamblea de 6 de abril de 2006, por el que se incluye el municipio de Parla en el ámbito de aplicación de Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (110): 12. 10 de mayo de 2006. ISSN 1989-4791. 
  23. «Ley 9/2007, de 14 de diciembre, por la que se aplica a la ciudad de Lorca el régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (177): 32138-32139. 23 de julio de 2008. ISSN 0212-033X. BOE-A-2008-12585. 
  24. «Acuerdo del Pleno de la Asamblea, de 1 de marzo de 2012». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (69): 63. 10 de mayo de 2006. ISSN 1989-4791. 
  25. «Acuerdo de 26 de septiembre de 2012, del Pleno del Parlamento de Andalucía, relativo a la inclusión del municipio de Mijas (Málaga) en el régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (201): 25. 15 de octubre de 2012. ISSN 2253-802X. 
  26. «Ley 4/2010, de 14 de mayo, por la que se Establece la Aplicación al Municipo de Torrent del Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población». Boletín Oficial del Estado (140): 49124-49125. 9 de junio de 2010. ISSN 0212-033X. BOE-A-2010-9159. 
  27. «Ley 9/2004, de 21 de diciembre, para la aplicación al municipio de Talavera de la Reina del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (40): 5595-5596. 16 de febrero de 2005. ISSN 0212-033X. BOE-A-2005-2535. 
  28. «Acuerdo de 21 de febrero de 2012, del Pleno del Parlamento de Andalucía, de 25 de enero de 2012, relativo a la inclusión del municipio de Vélez-Málaga (Málaga) en el régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (48): 51. 9 de marzo de 2012. ISSN 2253-802X. 
  29. «Ley 8/2006, de 14 de julio, por la que se establece la aplicación al municipio de Torrevieja del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (193): 30357-30358. 14 de agosto de 2006. ISSN 0212-033X. BOE-A-2006-14667. 
  30. «Acuerdo de 9 de septiembre de 2020, del Pleno del Parlamento de Andalucía, de inclusión del municipio de Fuengirola (Málaga) en el régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (235): 19187. 9 de diciembre de 2021. ISSN 2253-802X. 
  31. «Ley 7/2010, de 8 de junio, por la que se establece la aplicación al municipio de Orihuela del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (156): 56487-56488. 28 de junio de 2010. ISSN 0212-033X. BOE-A-2010-10218. 
  32. «Ley 5/2010, de 28 de mayo, por la que se establece la aplicación al municipio de Gandia del régimen de organización de los municipios de gran población». Boletín Oficial del Estado (149): 52973-52974. 19 de junio de 2010. ISSN 0212-033X. BOE-A-2010-9719. 
  33. Boletín Oficial de la Provincia de Burgos (16 de octubre de 2020). «Reglamento de organización y funcionamiento de los distritos municipales de la ciudad de Burgos» (pdf) (188). 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 07:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.