To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Morrión (botella)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cierre de corcho y morrión en el pico de una botella de cerveza Unibroue, cerrada.
Un morrión abierto con tapa.
Colección de tapas y morriones de champagne.

Un morrión es la jaula de alambre que se calza sobre el corcho de una botella de champagne, vino espumante o cerveza para evitar que el corcho sea desplazado por la presión interna producto del contenido carbonatado que aloja la botella. A menudo el morrión posee una tapa de metal incorporada en la que a veces se estampa el logotipo del fabricante de la bebida. Por lo general los morriones son recubiertos con un papel metálico.[1]

Historia

Antiguamente cuando se producía champagne la presión del vino espumante era mantenida mediante tapones de madera sellados con una tela impregnada en aceite y cera.[1]​ Este método no era muy confiable ya que las botellas perdían o el tapón era expulsado, por lo que se comenzó a utilizar cordel para fijar el tapón. En 1844 Adolphe Jaqueson inventó el método de la jaula de alambre, sin embargo no era fácil colocar los morriones y tampoco era simple quitarlos.[1]​ Desarrollos posteriores condujeron al diseño del morrión contemporáneo de alambre de acero retorcido para agregarle mayor resistencia y una pequeña oreja de alambre retorcido en el anillo inferior que puede ser abierta para liberar la presión del morrión y poder quitar el corcho.[1]

Morriones modernos

Tradicionalmente, todos los morriones requieren de seis medias vueltas para abrirlos.[2]

Los morriones son fabricados por máquinas en grandes cantidades.[3][4]

Referencias

  1. a b c d «Muselet». Champagne J Dumangin fils. Consultado el 19 de mayo de 2012. 
  2. «Champagne and the mystery of the 6 turns of the muselet». Champagne and Security. WordPress. Consultado el 10 de abril de 2014. 
  3. «Bottle Closure Machinery». Camex s.a.s. Italy. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2012. Consultado el 19 de mayo de 2012. 
  4. «Répertoire de Plaques de Muselets de Champagne». Philatelie 72. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014. Consultado el 17 de octubre de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2022 a las 11:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.