To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monumento a Giuseppe Garibaldi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monumento a Giuseppe Garibaldi
273px

Giuseppe Garibaldi montado en su caballo sobre un gran pedestal
Localización
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Localidad
Bandera de Argentina
Plaza Italia, Buenos Aires, Argentina
Coordenadas 34°34′53″S 58°25′16″O / -34.58131391714, -58.421086888098
Historia
Inauguración 19 de junio de 1904
Autor Eugenio Maccagnani
Recuerda Giuseppe Garibaldi
Características
Tipo Escultura ecuestre

El Monumento a Giuseppe Garibaldi es una escultura ecuestre en honor a dicha personalidad ubicada en la Plaza Italia, en el barrio de Palermo, Buenos Aires, Argentina. Fue realizada por el escultor italiano Eugenio Maccagnani e inaugurada en 1904, por Ley de la Nación Argentina de 1897.[1]​Contiene una simbología híbrida que subraya las conexiones entre Italia y Argentina.[2]​ Una placa en el monumento representa la Batalla de San Antonio. Otra representa la Expedición de los Mil.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    394
    936
    1 444
  • Monumento a giuseppe garibaldi ( roma )
  • Monumento e tomba di anita garibaldi ( roma )
  • PALERMO - PLAZA ITALIA - MONUMENTO GUISEPPE GARIBALDI - BUENOS AIRES

Transcription

Historia

Giuseppe Garibaldi (1807 - 1882) fue un militar y político italiano. Cuando era joven, se incorporó a la Carbonería, una sociedad patriota de italianos revolucionarios, y tuvo que huir de Italia después de un intento fallido de insurrección. Contribuyó a la independencia del Uruguay, desempeñándose en la Legión Italiana en la Guerra Civil de Uruguay, y después regresó a Italia como comandante en los conflictos del Risorgimento. Ha sido apodado el "Héroe de los Dos Mundos", en homenaje a sus expediciones militares en América del Sur y Europa.

Fue donado a la Argentina por la colectividad italiana de ese país. La Ley Nacional n° 3514 del 21 de septiembre de 1897 autorizó al Poder Ejecutivo la colocación de la estatua en el Parque 3 de Febrero. La piedra fundamental se colocó el 3 de noviembre de 1898.[1]

El monumento fue construido por el escultor italiano Eugenio Maccagnani basándose en el que se encuentra en la ciudad de Brescia, en Italia. Él estuvo presente cuando se realizó la inauguración, el 19 de junio de 1904, a la que además asistieron, entre otros, el Presidente Julio Argentino Roca, Bartolomé Mitre, el Intendente Alberto Casares y el presidente del comité organizador, Tomás Ambrosetti. También desfilaron representantes de Uruguay, Francia e Italia.[3][1]

Descripción

En la parte superior del basamento se ve un monumento en bronce con Garibaldi, vestido de civil con pañuelo al cuello, montado a caballo, tensando fuertemente las riendas. Se completa con dos figuras alegóricas a altura media del basamento, que aluden a la Libertad (con gorrio frigio y sosteniendo una cadena rota) y La Victoria (con la cabeza rodeada de laureles, con escudo y casco sobre la rodilla izquierda. También pueden verse sobre el basamento dos relieves relacionados con batallas en que actuó Garibaldi: uno recordando la Batalla de San Antonio de Salto (en Uruguay, al mando de la legión italiana) y otro la Partida de Quarto (en Génova, donde enfrentó a los Borbones). Hay además símbolos latinos como los "fascis" (insignias de los cónsules romanos) llamas votivas de bronces y coronas de laurel, ovas y triglifos.[1]

Posee leyendas en latín que describen las cualidades de Garibaldi y también la donación de los italianos a la Argentina, por ejemplo:[1]

  • Virtutem fortuna coronat (La fortuna corona a la virtud).
  • Libertat vita dulcior (la libertad es más dulce que la vida).

La estatua ecuestre mide 5,70 m de altura. Las figuras alegóricas 3,50 m. El basamento de granito de Baveno 9 m. En total mide 15,50 m de altura y pesa 600 tn.[1]

Referencias

  1. a b c d e f María del Carmen Magaz (2013). Monumentos y Esculturas de Buenos Aires, Palermo: espacios simbólicos y arte público). Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN 978-987-1642-23-6. 
  2. Bryce, Benjamin. «El Monumento a Garibaldi en Plaza Italia». Bridge to Argentina. 
  3. «Plaza Italia: Garibaldi en la hasta entonces plaza de Los Portones. El monumento se inauguró el 19 de junio de 1904». Archivado desde el original el 10 de enero de 2018. Consultado el 6 de junio de 2009. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 10:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.