To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monasterio de Santa María la Real (Obona)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monasterio de Santa María la Real de Obona
Bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de Asturias
 Principado de Asturias
Localidad Obona
Coordenadas 43°20′25″N 6°28′47″O / 43.340166666667, -6.4796666666667
Información religiosa
Orden Exclaustrado
Historia del edificio
Construcción Siglos XIII y XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Monasterio
Estilo Románico y barroco
Identificador como monumento RI-51-0004645
Año de inscripción 14 de mayo de 1982 y 16 de agosto de 2011

El monasterio de Santa María la Real de Obona, es un templo benedictino situado en la localidad de Obona (en asturiano Oubona), en el concejo de Tineo, en la comunidad autónoma del Principado de Asturias (España). Fue declarado Monumento Nacional el 14 de mayo de 1982.[1]

El templo primitivo que estaba situado en el emplazamiento que ocupa el actual monasterio se cree que fue fundado por el príncipe Adelgaster, hijo bastardo del Rey Don Silo y su mujer doña Brunilde el 17 de enero de 780.[2]

Su construcción se inicia en el siglo XIII, siendo de factura románica. Su construcción respeta los parámetros del Císter. La existencia de una comunidad monacal en la zona se remonta ya al siglo XI pues existen documentos que indican que pasa a depender del monasterios de Corias. El monasterio se convirtió en un centro de gran poder tanto económico como cultural. Los monjes perfeccionaron las técnicas agrícolas y ganaderas. En sus aulas impartían clases de latín, filosofía y teología.

Iglesia del monasterio de Obona.

La iglesia es de gran tamaño, siendo sobria en su decoración. Tiene tres naves, la central de mayor altura descansa sobre columnas y tres ábsides circulares. Guarda un cristo crucificado románico del siglo XII. El claustro es posterior y pertenece al estilo barroco.

El claustro y dependencias de los monjes, hoy en día en ruinas, datan del siglo XVIII, aunque no llegaron a finalizarse. Aquí se encuentra la referencia más antigua sobre la sidra de Asturias.[3][4]

El monasterio alcanzó gran relevancia dentro de la ruta jacobea interior. En este templo los peregrinos eran auxiliados y ayudados por los monjes en su camino hacia Santiago de Compostela. Incluso hay documentos en los que el propio rey Alfonso IX, que otorgó la carta puebla a Tineo en 1214, despachaba y firmaba documentos en el monasterio e incluso amenazaba:

...amenazo a todo aquel que osara desviar a los peregrinos a Santiago de su pola de Tineo y Obona...

Véase también

Referencias

  1. Consulta: Monasterio de Santa María la Real de Obona en la Base de datos de Bienes inmuebles del Ministerio de Cultura de España En línea: consultado el día 23 de octubre-2019.
  2. Esta fundación venía escrita en un documento original desaparecido en el siglo XVII por lo que este punto está discutido.
  3. En un documento de la época se indica que los siervos del monasterio deberían recibir sicere si potest ese, sidra si fuera posible
  4. Origen de la sidra en La Nueva España En línea: consultado el 23 de octubre de 2019.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.