To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mirabueno
municipio de España

Vista parcial de la localidad
Mirabueno ubicada en España
Mirabueno
Mirabueno
Ubicación de Mirabueno en España
Mirabueno ubicada en Provincia de Guadalajara
Mirabueno
Mirabueno
Ubicación de Mirabueno en la provincia de Guadalajara
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla-La Mancha
• Provincia
 Guadalajara
• Comarca La Alcarria, Sierra norte de Guadalajara[1]
• Partido judicial Sigüenza
• Mancomunidad Sierra Ministra
Ubicación 40°56′38″N 2°43′30″O / 40.943888888889, -2.725
• Altitud 1067 m
Superficie 19,46 km²
Población 90 hab. (2023)
• Densidad 4,42 hab./km²
Gentilicio mirabuenense
Código postal 19268
Pref. telefónico 949
Alcaldesa (2019-2023) María Dolores Valverde Sanz (PSOE)

Mirabueno es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 90 habitantes (INE 2023). La localidad se encuentra situada a unos 1067 m sobre el nivel del mar.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    908
    608
    777
  • Mirabueno, hace un poco tiempo
  • "Venta Mirabueno" de Setenil
  • Mirabueno parkean: Ping pong pilota

Transcription

Geografía

El término municipal de Mirabueno ocupa una extensión de 19.46 km² al norte de la comarca natural de La Alcarria. Pertenece al partido judicial de Guadalajara y a la diócesis católica de Sigüenza-Guadalajara. La localidad está situada a 1067 m de altitud sobre el nivel del mar,[2][3]​ y en las coordenadas latitud 40,56 norte y longitud 2,43 oeste. Su distancia por carretera de la capital de la provincia es de 54 km.

Como la mayoría de los pueblos de la Alcarria, Mirabueno sigue perdiendo población. Según el padrón continuo publicado en 2015, tiene una población de 93 vecinos, 27 menos que en el año 2000. Por el municipio pasa la ruta de la Lana, entre Las Inviernas y Mandayona.

Historia

A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 328 habitantes.[4]​ La localidad aparece descrita en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

MIRABUENO: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (9 leg.), part. jud. y dióc. de Sigüenza (3), aud. terr. de Madrid (19), c. g. de Castilla la Nueva: sit. en llano á las inmediaciones de una gran cuesta poblada de viñedo, le combaten principalmente los vientos del N. que hacen su clima frio y propenso á pulmonias y parálisis: tiene 78 casas; la consistorial, con habitacion para cárcel; escuela de instruccion primaria frecuentada por 45 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro dotado con 15 fan. de trigo, una igl. parr. (Ntra. Sra. de Mirabueno), servida por un cura y un sacristan. term. confina N. Aragosa y Mandayona; E. Castejon; S. Las Ibiernas, y O. Algora: dentro de él se encuentran dos fuentes y algunos manantiales: el terreno llano á escepcion de la cuesta inmediata al pueblo, es de mediana calidad; comprende un monte poblado de encina. caminos: los locales y los que dirigen á Algora y Almadrones, desembocando en la carretera general de Aragon. correo: se recibe y despacha en Torremocha, por un propio. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, algun garbanzo, yeros, guisantes, vino, leñas de combustible y yerbas de pasto con las que te mantiene ganado lanar y las yuntas necesarias para la labor; abunda la caza de liebres, conejos y perdices, y no faltan algunos animales dañinos como lobos y zorros. ind.: la agrícola y recria de ganados. comercio: esportacion del sobrante de frutos é importacion de los art. que faltan. pobl.: 90 vec., 328 alm. cap. prod.: 1.315,556. imp.: 118,400. contr.: 5,552.
(Madoz, 1848, pp. 427-428)

Demografía

Cuenta con una población de 90 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Mirabueno[5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Tradiciones

Cada mes de mayo acoge la romería de los pueblos del entorno (organizados en tres veredas) que acuden a presentar sus respetos a la Virgen. La vereda 1 está compuesta por los pueblos del valle del Tajuña, la número 2 compuesta por los pueblos del valle del Badiel y la numera 3 por los pueblos del valle del Henares, río Dulce y Salado. En total se compone de 42 pueblos.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 20:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.