To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Espejo
Información personal
Nacimiento 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, ensayista y traductor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía, literatura, actividad traductora, escritor, prosa y traducción Ver y modificar los datos en Wikidata

Miguel Espejo (n. 8 de mayo de 1948 Ledesma, Jujuy), es un poeta, narrador y ensayista argentino.[1]​ Estudió filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba y en 1977 se exilió en México. Entre 1980 y 1983 fue investigador en la Universidad Autónoma de Puebla, México, cuyo resultado fue su ensayo filosófico Heidegger. El enigma de la técnica. Fue becario entre 1985 y 1986 de la University World Service.

Ha escrito numerosos poemas y también libros de narraciones (novela y cuento), los que le valieron diversos premios y distinciones. Ha traducido la Obra poética de Mallarmé, con un amplio estudio preliminar. En 1984 publicó La ilusión lírica, primer libro a nivel mundial dedicado a examinar la obra de Milan Kundera y las relaciones entre creación literaria y sociedades totalitarias. En el género ensayístico es un prolífico escritor sobre literatura, arte y temas sociales. Ha publicado cientos de artículos, bajo la forma de ensayos breves, en medios periodísticos: La Nación, Clarín, Perfil, El Tribuno (diarios de Argentina) y también en otros países. En más de 20 obras colectivas se encuentran capítulos suyos o estudios preliminares.[cita requerida]

Distinciones

Entre las distinciones con que ha sido galardonado se cuentan:

  • Premio Municipal de Poesía de Buenos Aires
  • Primer Premio Regional de la Secretaría de Cultura de Argentina
  • Premio Nacional de Ensayo
  • Premio de la Real Academia Hispanoamericana
  • Mención de honor por el Fondo Nacional de las Artes (1994)
  • Premio Konex 2014.[1]
  • Laureado por la Alcaldía de París y el Instituto Francés por su proyecto “El pensamiento poético” (2012)

Obras

Entre los libros de poemas, ensayos y narraciones de su autoría se cuentan:[1]

Poesía

  • Fragmentos del Universo (1981)[1]
  • Mundo (1983)[1]
  • La brújula rota (1996)[1]
  • Negaciones (1998)
  • Pórticos
  • Remisión de la historia
  • Larvario (2006)
  • Antes que los labios

Ensayos

  • El jadeo del infierno (1983)[1]
  • La ilusión lírica[1]
  • Senderos en el Viento[1]
  • Heidegger. El enigma de la técnica[1]

Narraciones

  • La novela inconclusa
  • El círculo interno (1990)
  • Los miasmas del Plata
  • Dispersiones
  • La tentación del maestro

Referencias

  1. a b c d e f g h i j Miguel Espejo Fundación KONEX
Esta página se editó por última vez el 29 sep 2023 a las 01:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.