To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel Custodio Durán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Custodio Durán
Información personal
Nacimiento 1680 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México, Virreinato de Nueva España
Fallecimiento 1746 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México, Virreinato de Nueva España
Obras notables Templo de San Juan de Dios y Templo de San Lázaro en la Ciudad de México
Firma

Miguel Custodio Durán (Ciudad de México, Nueva España, 1680-Ciudad de México, 1746) fue un arquitecto novohispano de principios del siglo XVIII seguidor del estilo barroco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    712
  • El país de los cuentos II - "Don Quijote de la Mancha" (2EP) Colegio Apostolado de Ceceñas

Transcription

Biografía

Formó parte de una familia de arquitectos afamados, su padre fue el también arquitecto José Durán —quien construyó el templo de San Francisco Javier en Tepotzotlán— y fue tío del arquitecto Ildefonso de Iniesta Bejarano y Durán y tío abuelo del arquitecto José Joaquín García de Torres.[1]​ Trabajó junto con Pedro de Arrieta en las obras del desagüe en Huehuetoca y en el real convento de Jesús María; A la muerte de este recibió el nombramiento de maestro de obras del Hospital de Jesús.[2]

Su estilo destaca por el uso de estrías móviles en fustes y pináculos ondulantes, semejando llamas.[3]​ Por estas características se le atribuyen la capilla de la Inmaculada Concepción en la iglesia de Regina Coeli en el Centro Histórico de la Ciudad de México y la  Iglesia de Zumpango, si bien es clara la influencia de su obra en estos edificios, no se han encontrado fuentes documentales que demuestren que son de su autoría.

Obras destacadas

Galería de imágenes

Templo de San Juan de Dios en la Ciudad de México
Templo de San Juan de Dios en la Ciudad de México  
Parroquia de San Miguel en Atitalaquia
Parroquia de San Miguel en Atitalaquia  
Santuario de Chalma
Santuario de Chalma  
Parroquia de la Asunción en Real del Monte
Parroquia de la Asunción en Real del Monte  

Referencias

  1. Gonzalez Franco, Glorinela (mayo - agosto 2005). «El arquitecto Ildefonso de Iniesta Vejarano y Durán y su Familia». Boletin de monumentos Históricos INAH. Tercera época (4): 64. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2017. Consultado el 16 de enero de 2016. 
  2. a b Montes Ramírez, Mina (1990). «Miguel Custodio Durán». Anales del instituto de investigaciones estéticas de la UNAM XVI (61): 231. Consultado el 16 de enero de 2016. 
  3. González Galván, Manuel (1961). «Modalidades del barroco Mexicano». Anales del instituto de investigaciones estéticas UNAM VIII (30): 47-48. doi:10.22201/iie.18703062e.1961.30.702. Consultado el 24 de enero de 2018. 
  4. Shneider, Luis Mario, Malinalco, monografía municipal. Instituto Mexiquense de Cultura, segunda edición. 2005 Toluca, México.
  5. Romero de Terreros, Manuel (1966). «La casa de los virreyes en Huehuetoca». Anales del instituto de investigaciones estéticas de la UNAM IX (35): 25. Archivado desde el original el 17 de junio de 2009. Consultado el 16 de enero de 2016. 

Véase también

  • Anexo:Arquitectos de México
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 19:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.